26/07/2022 | Noticias | Política

Mar del Plata: el presidente Alberto Fernández reinaugura el Hotel Nº 6 de Chapadmalal, que vuelve a funcionar tras 15 años

Es un hotel que cuenta con 650 plazas y que recibirá sus primeros huéspedes en septiembre próximo, con la llegada de alumnos que eligieron el complejo turístico para sus viajes de estudio o de fin de curso.


El presidente Alberto Fernández reinaugura hoy martes el Hotel Nº 6 del complejo turístico de Chapadmalal, un establecimiento ubicado en el partido de General Pueyrredon (Mar del Plata) que permaneció cerrado por más de 15 años.

La semana que viene espero viajar a Chapadmalal e inaugurar uno más de esos maravillosos edificios que Perón construyó para que la gente pueda disfrutar de sus vacaciones en el mar, que permitió que mucha gente del interior vea por primera vez de qué se trataba el mar”, había adelantado el viernes el primer mandatario al inaugurar obras de infraestructura científica en Casa de Gobierno.

El presidente recordó que esos hoteles habían quedado “derruidos”. “Los estamos levantando, poniendo en pie. Vamos a estar en Chapadmalal levantando uno nuevo para que lo disfruten argentinos y argentinas”, agregó.

Está previsto que el acto comience a las 11:30 y que también cuente con la participación del ministro de Turismo, Matías Lammens, funcionarios nacionales, provinciales, municipales y trabajadores del complejo, según informó La Capital.

Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, destacó que “el hotel número 6 del Complejo Turístico de Chapadmalal, situado frente al mar, es un hotel que se conoce como clase A, con 650 plazas”.

Con una inversión que implicó $ 185 millones, se hicieron trabajos en todas las instalaciones y renovaciones eléctricas, carpintería, instalación de ascensores para discapacitados, pintura, la adquisición de nuevo equipamiento como colchones, sábanas, cubrecamas, la restauración de todo el mobiliario, para la puesta en valor de un hotel más de los 9 con los que cuenta el complejo turístico de Chapadmalal“, explicó.

Detalló que “este hotel tendrá sus primeros huéspedes, después de más de 15 años de haber permanecido cerrado, en los primeros días de septiembre, con alumnos de escuelas de todo el país”. “Para nosotros los meses de septiembre, octubre y noviembre será la temporada fuerte para los alumnos que vienen a realizar su viaje de estudio y de fin de curso”, adelantó.

En esa línea, dijo “vendrán chicos de todo el país que por primera vez van a conocer el mar”. “Estimamos que durante esos meses estaremos recibiendo entre 20.000 y 25.000 chicos que se hospedarán tanto en los hoteles de Chapadmalal como en los de Embalse (Córdoba)”, estimó.

Ya pusimos en valor el hotel 1, 2 y 5, en el hotel 4 se están realizando obras del Ministerio de Obras Públicas, y en los hoteles 7 y 8, estamos haciendo obras de puesta en valor, continuó y agregó: “Para fin de año estaremos habilitando el 7, con lo cual durante la temporada de verano 2022/2023, tendremos los hoteles 1, 2, 5, 6, 7 y 9 de Chapadmalal funcionando con más de 3.000 plazas trabajando a pleno.

En este marco, uno de los trabajadores del complejo turístico de Chapadmalal desde hace 4 décadas, Antonio Suárez, reveló que espera “ansioso” la reinauguración y destacó que la reactivación del turismo social trae “vientos esperanzadores”, al tiempo que afirmó que la gestión de Lammens “ha superado las expectativas”.

La construcción del complejo turístico de Chapadmalal comenzó en 1945 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón y fue impulsada por la Fundación Eva Perón con el objetivo de desarrollar el turismo social en el país.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.