Los Municipios de Pinamar y General Madariaga se encuentran en medio de un conflicto por el volcado de efluentes cloacales a la vera de la ruta 11.
Ante el cruce de acusaciones, tomó intervención la provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA) y la Policía Ecológica, quienes trabajan en un relevamiento de la situación para ser remitido al ministerio de Ambiente bonaerense.
Al problema de larga data entre las dos localidades ante la falta de obras de infraestructura. En este sentido, General Madariaga logró licitar en las últimas horas una planta depuradora y Pinamar aguarda por una obra similar desde hace años.
En declaraciones a la FM Estación Marina 101.9, la secretaria de Obras y Servicios públicos de General Madariaga, Diana Markovic, reveló que los habituales desbordes se incrementaron a partir de una serie de trabajos realizados por un privado dueño de dos lotes sobre ruta 11 (están ubicados apenas comienza la rotonda de Pinamar para el acceso al barrio La Mansa).
De acuerdo a lo expresado por la funcionaria de General Madariaga, la empresa propietaria de los terrenos realizó “un acceso no autorizado por vialidad y algunos movimientos de suelos que generaron un tapón de un canal por donde circula el agua que cruza la alcantarilla”.
“Hay un expediente donde solicitan autorización por los trabajos y los denegué porque les exigíamos una serie de documentación para que pudieran avanzar. Esa documentación no está presentada” sostuvo Diana Markovic.
“Iniciaron los trabajos sin la autorización municipal. Pueden hacer movimientos en su lote, pero en este caso ocasionó este tapón. Tendrán la sanción que corresponde por no haber cumplido”, agregó la secretaria de Obras Públicas del intendente Esteban Santoro.
Por su parte, el presidente de la cooperativa de Pinamar, Bruno Nicolini, negó el volcado de efluentes cloacales. “No tenemos un vuelco hacia la zona de la ruta. El líquido llega a través de la filtración de los médanos y de la arena que ocurrió siempre y es el líquido que cruza por la alcantarilla debajo de la ruta 11”, afirmó durante una entrevista con FM Estación Marina.
En esa dirección, explicó que la cooperativa “durante fines de diciembre y enero se hicieron mantenimiento en el sector de lagunas y estamos próximos a realizar el mantenimiento del otro sector” y enfatizó: “la Cooperativa sostiene que no hay ningún derrame de efluentes cloacales hacia General Madariaga”.
“Se hizo más mediático porque se juntó más agua al costado de la ruta. No es porque Pinamar realizaba un vuelco extraordinario. Es el mismo caudal de 4 o 5 meses que se le impidió el escurrimiento hacia el bajo. La denuncia la viene haciendo Madariaga hace rato”, agregó.
Ante ese escenario descripto, Nicolini consideró que la situación “se va a mejorar cuando esté la planta depuradora. Se están haciendo tareas de limpieza que van a mejorar la situación. Es algo natural que el agua que se infiltra se escurra hacia la ruta”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.