El Concejo Deliberante de Dolores volvió a sesionar ayer en medio de las disputas con la oposición por la falta de paridad de género en la conformación del cuerpo, que escalaron en intensidad a partir del alejamiento de la presidenta del cuerpo Daniela Arrabit, quien el pasado 24 de junio pidió licencia por “causas particulares”.
Sin embargo, la mayoría de los concejales contrarios al oficialismo no participaron de la sesión. De todos modos, se alcanzó el quórum necesario gracias a la presencia del concejal de Primero Dolores, Gonzalo Tavela.
Por la mañana, los ediles del Frente de Todos, Frente con Vos y el propio Tavela habían hecho una presentación en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo reclamando la intervención de la Justicia ante la situación generada por los reemplazos de los concejales que pasaron a ocupar cargos en el Poder Ejecutivo.
La oposición había planteado que en la conformación del cuerpo debería respetarse la paridad de género. Algo que no estaba sucediendo porque varias concejalas que habían pasado a ocupar cargos en el Ejecutivo fueron sustituidas por quienes las seguían en la lista por la que habían resultado electas, es decir, varones.
Esto, según los demandantes, podría generar la nulidad de lo actuado por el Concejo Deliberante con esa conformación. A raíz de estos planteamientos, Arrabit, una de las espadas más cercanas al intendente Camilo Etchevarren, pidió licencia y fue reemplazada por el vicepresidente del cuerpo, José Equiza.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.