28/06/2022 | Noticias | Política

La Provincia relocalizará a 120 familias que viven a la vera de un arroyo en Berazategui

Se invertirán casi $1.600 millones para urbanizar el Barrio 3 de Junio de Berazategui. Axel Kicillof recorrió la zona junto a un ejecutivo del Banco Mundial.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el municipio de Berazategui junto al vicepresidente del Banco mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, para presentar un importante proyecto de viviendas para los vecinos de la localidad de Plátanos.

Se trata de 120 hogares que se construirán en el Barrio 3 de Junio y que demandarán una inversión de 1.597 millones de pesos, a partir de un convenio con el Banco Mundial. La importancia del proyecto es que servirá para relocalizar a familias que viven en condiciones precarias a la vera de un arroyo.

“Esta es una obra muy costosa que requiere del trabajo conjunto con el municipio y con la comunidad. Después de una etapa de deterioro de la confianza por los proyectos que quedaron en promesas, hoy contamos con la colaboración que surge al ver que las cosas que se dicen también se hacen”, afirmó el Gobernador desde Berazategui.

Además, sostuvo que su gestión tiene “un plan de reconstrucción de la Provincia que en los próximos seis años permitirá seguir atendiendo las necesidades concretas de los y las bonaerenses”. Y destacó el financiamiento otorgado por el Banco Mundial y por los organismos internacionales de crédito para grandes obras de infraestructura.

¿Cómo serán las nuevas viviendas en Berazategui?

Según indicaron fuentes provinciales, las viviendas se desarrollarán en el Barrio 3 de Junio y permitirán relocalizar a las familias que viven en un terreno cercano al predio, pero que lo hacen en condiciones precarias bajo un electroducto y a la vera del Arroyo Las Conchitas.

Luego de realizar un censo, se conformaron diferentes mesas de trabajo para acercar una solución habitacional a las familias. “El proceso de relocalización se realiza de manera participativa y habilitando instancias colectivas e individuales para el acompañamiento de las familias”, aseguraron desde la Provincia.

En el llamado a licitación previsto para fines de julio, se contemplará la construcción de 120 casas de entre 49 y 98 metros cuadrados, así como el saneamiento del lugar y la puesta en marcha del sistema de desagües cloacales, redes de agua potable, gas y alumbrado público. También se realizará la pavimentación de calles, construcción de veredas y conformación de espacio público.

En ese sentido, el ministro Agustín Simone afirmó que “es uno de los proyectos más desafiantes que tenemos junto al Banco Mundial. Se trabajó mucho con las vecinas y los vecinos del barrio, que hoy están muy contentos al ver que estamos dando los pasos necesarios junto al municipio para llevar adelante las obras”.

Por su parte, el representante del Banco Mundial, Carlos Jaramillo, dijo que es muy importante poder visitar la zona y “ver cómo el apoyo del Banco Mundial servirá para mejorar la calidad de vida de la gente a través de la construcción de viviendas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.