31/05/2022 | Noticias | Política

General Guido: inauguraron una planta de tratamiento de líquidos cloacales

“Es una de las obras más significativas para nuestros vecinos en materia de infraestructura, salud pública y sustentabilidad”, dijo el intendente Rocha.


El subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, y el intendente de General Guido, Carlos Rocha, inauguraron una planta de tratamiento de líquidos cloacales para el partido de General Guido.

Los trabajos implicaron una inversión de más de 68 millones de pesos y comprendieron la ejecución de la red de desagües cloacales para el 100% del área urbana, mediante la instalación de dos Estaciones de Bombeo, cañerías de impulsión y la planta de tratamiento del líquido cloacal por un sistema de barros activados.

La obra permite el ciclo completo de tratamiento desde la recolección del líquido cloacal, el bombeo, procesamiento y posterior vuelco.

"Es una de las localidades de la Provincia que tiene el 100% de sus efluentes tratados, que está saneada del punto de vista cloacal y ambiental porque este efluente también se utilizará para el riego forestal", indicó el subsecretario Jelinski. "Felicito a todos los que intervinieron en el proceso y ya podemos decir con mucha felicidad que tenemos la planta inaugurada”, agregó.

Por su parte, el intendente Rocha manifestó: “La planta depuradora cloacal en General Guido representa una de las obras más significativas para nuestros vecinos en materia de infraestructura, salud pública y sustentabilidad”.

Del acto de inauguración también participaron el director provincial de Agua y Cloacas, Sergio Benet; el director de Saneamiento Rural, Adrián Merlo, y el director ejecutivo de Agua y Cloacas, Luis Ríos Vargas, funcionarios municipales, concejales,  representantes de las empresas de ABSA y el ex intendente de la localidad, Aníbal Loubet.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.