Luego de que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciara la puesta en valor de la Ruta 2, el gobernador Axel Kicillof salió a celebrarlo con ímpetu y hasta lo calificó de “histórico”.
Se trata de la intervención sobre 146 kilómetros que involucra a seis municipios, justo donde presenta un marcado estado de deterioro con baches que se vuelven extremadamente peligrosos en los días de lluvia.
“En otro avance histórico para el desarrollo y el turismo en la Provincia, licitamos la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N° 2”, celebró el gobernador a través de las redes sociales.
Según destacó, se trata de una obra que “mejorará la seguridad vial y renovará una arteria clave por la que transitan millones de personas cada año”. Es que es la ruta que lleva hacia los partidos de la Costa Atlántica, por lo que es vital que tenga buenas condiciones.
El gobernador especificó que los trabajos se ejecutarán en los partidos de La Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
“Incluyen repavimentación, señalización, reconstrucción de barandas en el puente del Río Samborombón, rehabilitación, mantenimiento e iluminación”, explicó.
Los detalles de la obra en la Ruta 2
El anuncio corrió por cuenta de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. La obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2” demandará más de 10 mil millones de pesos y se ejecutará en dos tramos:
El primero desde el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús.
El segundo, desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
La obra incluye la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación, y el plazo de ejecución planteado es de 12 meses.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.