10/05/2022 | Noticias | Política

Kicillof promulgó las leyes de identidad de origen y de generación distribuida

El gobernador Kicllof promulgó un paquetazo de seis leyes, dentro de las cuales se encuentran las de identidad de origen y la de generación distribuida. Además, oficializó un día provincial y varias expropiaciones.


El Gobierno de Axel Kicillof promulgó este martes seis leyes sancionadas por la Legislatura bonaerense, entre la que se destacan la que consagra del derecho a la identidad de origen, la que instituye el Día contra el Trabajo Infantil y la que adhiere al régimen de generación distribuida de energía renovable.

En el Boletín Oficial se promulgaron las leyes n°15.324 que instituye el 12 de junio como “Día Provincial contra el Trabajo Infantil”; la n°15.325 que adhiere a la provincia de Buenos Aires a los beneficios promocionales, impositivos, fiscales y de financiamiento establecidos en la Ley Nacional n° 27.424, que establece el “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública”; las n°15.326, 15.327 y 15.328 que expropian inmuebles en Berazategui, Florencio Varela y Luján; y la n°15.329 que consagra el derecho a la identidad de origen.

Identidad de origen, ley n°15.329: se trata de una norma que consagra el derecho primario a la identidad de origen que reúne iniciativas de los senadores Elisa Carca (Juntos) y José Luis Pallares (Frente de Todos) y del legislador mandato cumplido Franco Bagnato.

La ley de identidad de origen arrastra una lucha de más de 30 años por parte de grupos de padres y madres de la provincia de Buenos Aires que buscan a sus hijos. La norma crea tres “vías protegidas” (judicial, administrativa y de archivos) para acceder a datos sobre las familias biológicas; impone sanciones a los organismos públicos que no cumplan con la ley; y plantea la gratuidad de los estudios genéticos, entre otros ítems. 

Adhesión al régimen de generación distribuida de energía renovable, ley n°15.325: se trata de una norma impulsada por la diputada mandato complido del PRO, Rosío Antinori. En su artículo 4 la norma oficializada exime a los “usuarios generadores” por el plazo de 12 años del pago de los Impuestos a los Ingresos Brutos y a los Sellos; y en el 5, habilita al Banco Provincia a proveer líneas de créditos para financiar la generación distribuida de energía eléctrica. 

Día Provincial contra el Trabajo Infantil, ley N°15.324: se trata de una norma impulsada por la diputada bonaerense de Juntos, Alejandra Lordén, que instituye el 12 de junio como Día Provincial contra el Trabajo Infantil y faculta “al Poder Ejecutivo a realizar acciones orientadas a prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el territorio bonaerense”. En su momento, Lordén remarcó a Diputados Bonaerenses que “la concientización es una forma de atacar el problema” del trabajo infantil y que “el Estado debe ser riguroso en el cumplimiento de las leyes y tratados que garantizan esos derechos”.

Expropiaciones para el Conurbano, leyes n°15.326, 15.327 y 15.328: a través de las tres normas oficializadas en el Boletín Oficial bonaerense, se expropia un inmueble en Berazategui, otro en Florencio Varela destinado al funcionamiento del cementerio municipal y, por último, otro en la localidad de Luján, para el Arzobispado de Mercedes-Luján, que se dedicará “a la memoria de los acontecimientos históricos que dieron origen a la veneración de la Santa Imagen de Nuestra Señora de Luján y a la figura del Negro Manuel.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.