El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, recorrió la región entregando camionetas para los servicios de Patrullas Rurales. Berni estuvo en Chascomús, Castelli y Dolores, desde donde partió hacia Maipú y posteriormente a General Madariaga.
El ministro indicó que estas entregas se hacen en el marco de un plan que incluyó la formación de nuevos Policías Rurales, de los cuales se destinan 37 a Dolores, 11 a Chascomús y 34 a la departamental del Partido de La Costa, entre otros distritos de la región. “Estamos renovando el 100% del parque automotor de Policías Rurales”, dijo.
En Dolores, Berni fue recibido por el intendente Camilo Etchevarren y por miembros de la Sociedad Rural. Aquí destacó que “es una de las ciudades que mejores índices estadísticos tiene” puesto que, dijo “es una ciudad que viene bajando permanente los delitos”. Por eso, sostuvo, “hay que apoyarla” y, además de los ocho móviles entregados, indicó que se estarán enviando fondos para “refuerzos en seguridad y 36 millones de pesos reparar la morgue judicial y la Comisaría de la Mujer”.
Sobre el plan de utilización de tecnología incluyendo drones para el control de delitos, indicó que ya se realizaron las inversiones pero a raíz de las circunstancias internacionales se ha visto demorada la logística internacional. “Nuestro proyecto es generar el sistema de videovigilancia rural más importante de Latinoamérica” dijo, y consideró que “para el año que viene lo vamos a tener”.
Finalmente declinó responder sobre sus últimas declaraciones sobre las disputas internas dentro del gobierno nacional, indicando que separa el rol institucional que estaba cumpliendo en el momento de las entregas de las opiniones del ciudadano Sergio Berni. De todos modos, dijo que “a la gente no le interesan las excusas” por las cuales no se cumplió “el objetivo nuestro de recuperar los 24 puntos del poder adquisitivo que había perdido y esta es la principal prioridad que tiene que completar este gobierno”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.