27/04/2022 | Noticias | Política

Una concejala sesionó vestida de perro para reclamar por una ordenanza de castración masiva

Ocurrió en La Quiaca, en donde la legisladora Felisa Nieve apeló a esa estrategia para visibilizar la iniciativa presentada en el cuerpo legislativo local.


Con un cartel que que decía "Mas vale perro castrado que 100 vagando", Felisa Nieve se presentó disfrazada de perro en el concejo deliberante de La Quiaca, Jujuy. Su intención era reclamar por la aprobación un proyecto de ordenanza que contemple la castración masiva de perros callejeros de la localidad.

Según explicó la edil, la castración masiva tiene como objetivo evitar el crecimiento demográfico de perros callejeros que pueden poner en riesgo la salud pública. "Tenemos contabilizadas en La Quiaca 15 protectoras que no dan abasto y tenemos cantidades de perros que se reproducen día a día. Están en riesgo estos animales en convertirse en asilvestrados y hacer daño en las localidades próximas que viven de ovejitas, cabritos y llamas", advirtió Nieve.

"Con esta castración masiva es obvio que no vamos a sacar a los callejeros de la calle pero sí vamos a evitar que se sigan reproduciendo", evaluó y lamentó: "Los oficialistas decidieron encajonar este proyecto porque si no se puede con los votos, con la presencia sí. De ser necesario el día jueves voy a estar con la misma vestimenta".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.