13/04/2022 | Noticias | Política

Dolores: 36 de los 37 nuevos agentes de la Policía Rural son dolorenses

“Esto es muy bueno, siempre lucho por tener policías que sean de Dolores, lo que les da sentido de pertenencia”, dijo el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, que les dio la bienvenida a los efectivos del Comando de Prevención Rural en el Salón Blanco Municipal.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, le dio la bienvenida formal a los nuevos 37 oficiales del Comando de Prevención Rural (CPR) recientemente egresados de la Escuela Rural de Formación "Juan Vucetich", ubicada en Olavarría.

El acto se llevó a cabo ayer en el Salón Blanco Municipal donde el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Fabián Puig, el presidente de la Sociedad Rural de Dolores, Guillermo Tramontini, el Coordinador Zona Rural Dolores, el comisario inspector Fabián Maldonado y el Jefe del Comando de Prevención Rural Dolores, el oficial principal Rolando Taylor.

Según le informaron los jefes policiales a Etchevarren, de los 37 efectivos que se incorporan a la red de seguridad rural del distrito, 36 son de Dolores y el restante es oriundo de Maipú. “Esto es muy bueno, siempre lucho por tener policías que sean de Dolores, lo que les da sentido de pertenencia. Para hacer una ciudad mejor se necesita del compromiso de todos. Me pone muy feliz que trabajen para brindar mejor seguridad al sector rural”, destacó el intendente.

Etchevarren destacó la importancia de tener 37 efectivos más trabajando en el ámbito rural, aunque subrayó que “por el trabajo mancomunado nuestra ciudad es una de las localidades con menos delitos en la Provincia de Buenos Aires y es algo que queremos preservar. Una cosa es gobernar en la tranquilidad y otra en el caos”.

El intendente les contó a los jóvenes policías, presentes en el Salón Blanco Municipal, sobre los planes de viviendas que su gestión lleva adelante. “Estamos haciendo 1.000 casas y vamos hacer 400 más, muy accesibles, que ustedes podrán adquirir. Además, tenemos 20 más para construir de la Caja de Policía”, informó Etchevarren.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.