La Policía de la Ciudad reprimió este lunes a un grupo de trabajadores del sector audiovisual que se manifestaban frente a la sede del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para exigir la renuncia del titular del organismo, Luis Puenzo. Como resultado, fotógrafos, cineastas y artistas resultaron heridos y hubo detenidos.
La protesta se desarrollaba con total normalidad hasta que, cerca de las 16.30, comenzaron los empujones y forcejeos cuando los manifestantes intentaron cortar por completo la calle Lima al 300, en la Ciudad de Buenos Aires, y la Policía porteña lo impidió a fuerza de golpes y represión, como ya es costumbre.
Los efectivos, con el objetivo de liberar parcialmente la calzada para la circulación del tránsito, corrieron a los manifestantes contra un costado y formaron un cordón humano con sus escudos. En ese momento, y tal como pudo verse los videos que circulan en las redes sociales, se produjeron forcejeos y empujones.
Lejos de apaciguar la situación, las fuerzas de seguridad no levantaron su operativo hasta que lograron su objetivo de correr a los trabajadores. Sin embargo, la calma no perduró por mucho tiempo puesto que, una vez liberado un carril, los agentes insistieron en liberar toda la calle y entonces la represión fue más intensa y comenzaron a detener a varios de los manifestantes.
El reclamo
El principal descontento de trabajadores del sector audiovisual con la gestión de Puenzo responde a la no modificación del Plan de Fomento, "impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri, que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA.
“No llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las Provincias", aseguró el Colectivo de Cineastas a través de una carta abierta que envió al ministro de Cultura, Tristán Bauer, en la previa de la movilización de este lunes.
"El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música", explicó la productora Paula Orlando, miembro del Colectivo.
La carta de la entidad también enumera otras razones por las cuales cuestionan el funcionamiento del INCAA: "No estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos; no se puso a la cabeza ni acompañó el reclamo del sector por la inminencia de la caducidad que implica el desfinanciamiento del área que conduce; y se limitó a pedir en una reunión que crucemos los dedos para que salga el proyecto de ley del diputado Pablo Carro", en referencia a la iniciativa del legislador para extender la vigencia del fondo de fomento.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.