Mediante el Decreto 292/2020 emitido desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobaron el convenio de asistencia financiera con el Ejecutivo de la Nación para hacer frente a las erogaciones correspondientes a servicios básicos y programas sociales.
De acuerdo a los considerandos de la norma, ya por intermedio "el convenio suscripto el 7 de julio de 2021, por el cual el Estado Nacional asistió financieramente a la Provincia por un monto total de $37.618.000.000, a fin de fortalecer el funcionamiento de la gestión provincial y la financiación de programas sociales".
Ahora, en el Decreto recientemente publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires expusieron que "las partes celebraron, el día 3 de marzo de 2022, un nuevo Convenio de Asistencia Financiera por la suma de hasta $53.801.000.000".
"El Estado Nacional se compromete a transferir la suma de $5.658.000.000 en concepto de asistencia financiera complementaria respecto de lo acordado en el artículo 1° del Convenio aprobado por Decreto N° 83/22", publicaron.
Apoyo
Esta aprobación del convenio de asistencia financiera llega en el marco de la fructífera relación que mantienen el gobernador Axel Kicillof y el presidente Alberto Fernández y de los entendimientos interministeriales y entre los gabinetes de la Provincia y la Nación.
Con esto, desde Casa de Gobierno sumaron una gran suma de dinero para afrontar la cobertura de erogaciones sociales y de provisiones primordiales con tal de asistir a los sectores más golpeados por la pandemia y en estado de vulnerabilidad.
Ante una creciente inflación que ya pronostican por encima de los 6 puntos para el mes de marzo (dato que se conocerá en los próximos días), desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires buscan paliar los efectos de la pérdida del poder adquisitivo.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.