29/03/2022 | Noticias | Política

Diputados bonaerenses repudian campaña de desprestigio contra Cristina Kirchner

Los diputados bonaerenses del Frente de Todos pidieron que se identifique a los responsables de la campaña gráfica contra Cristina Kirchner.


Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FdT) repudiaron “la campaña de difamación” que en las últimas horas se montó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con carteles que aparecieron pegados en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires con graves acusaciones.

“Desde el bloque de diputados provinciales del FdT de la provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio ante la campaña de desprestigio y difamación contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner“, indicaron los integrantes de la bancada oficialista en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense. 

Los diputados peronistas señalaron que “la imagen de quien fuera dos veces Presidenta de la Nación, actual Vicepresidenta y Presidenta del Senado, se vio reproducida en distintas carteleras de la Ciudad de Buenos Aires junto a frases agraviantes y acusaciones falsas”. “Este violento y anónimo intento de difamación busca dañar, no solo su imagen, sino al campo nacional y popular en su conjunto”, destacaron.

Los legisladores oficialistas también lamentaron “ser nuevamente testigos de estos ataques, que no cuentan con propuesta constructiva alguna para ofrecer a la sociedad, solo insultos y mentiras”. “Exigimos que se identifique a los responsables de este hecho ya que no se trata de un acto de libertad de expresión sino de calumnias e injurias que dañan de forma anónima y violeta el honor y el buen nombre de una persona”, apuntaron.

Posteriormente, los diputados del Frente de Todos plantearon que a pocos días de haber conmemorado el 46° aniversario del Golpe de Estado, “los problemas de nuestro pueblo deben solucionarse mediante el diálogo y el respeto”, aunque analizaron que, lejos de sentirse “amedrentados, estos hechos refuerzan nuestro compromiso con la reconstrucción, el crecimiento, el desarrollo y la justicia social”.

“Por estos motivos, reiteramos nuestro rechazo a todas las formas de violencia e intolerancia y expresamos nuestra absoluta solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner“, cerraron.

La campaña gráfica de desprestigio, montada contra la segunda figura institucional más importante del país, constituye una nueva agresión en pocos días hacia Cristina Fernández de Kirchner, cuyo despacho fue atacado a pedradas el 10 de marzo último, durante el debate en el Congreso nacional del acuerdo con el FMI.

“Culpable de 35.000 muertes” y “Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas“, son los mensajes que aparecieron en los carteles en blanco y negro. Los afiches además incluían un código QR con un link titulado ‘cfkladrona‘ que redirigía a un sitio web que estaba caído. Quienes pudieron ingresar indicaban que la página rezaba varias consignas contra la Vicepresidenta y se firmaba como ‘Alberto conducción’.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.