24/02/2022 | Noticias | Política

Cristina Kirchner recibe a Axel Kicillof en el Senado

El gobernador Axel Kicillof visitará el despacho de Cristina Kirchner en el Senado. El Frente de Todos proyecta un 2022 en medio del acuerdo con el FMI.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no va a estar presente en el acto que Alberto Fernández brindará en el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la capital bonaerense. ¿El motivo? a la misma hora el mandatario bonaerense mantendrá una reunión con la vicepresidenta Cristina Kirchner en el despacho del Senado.

En el Frente de Todos bonaerense están terminando de pulir los proyectos y lineamientos del ejercicio político 2022. El próximo miércoles por la tarde, Kicillof comparecerá en la Legislatura Bonaerense para dar el puntapié al año legislativo, con un discurso en el que destacará lo hecho durante la pandemia y planteará un horizonte de reactivación enmarcado en el ya anunciado "Plan seis por seis": seis años de recuperación económica para seis años de crisis.

El encuentro con Cristina Kirchner se da, además, en el marco de las fricciones del Frente de Todos por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La vicepresidenta no se expresó en público tras el anuncio de Alberto Fernández, y el Gobernador tardó unas horas en reaccionar. Cuando lo hizo, optó por destacar lo más importante: "evitará una verdadera catástrofe en lo inmediato", dijo, justo antes de embarcarse en una gira junto al Presidente.

Hoy, el mandatario bonaerense recibió brevemente a Alberto Fernández en Casa de Gobierno. El Presidente encabezará un acto en el rectorado de la UNLP donde dará su visto bueno al liderazgo de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Federación Universitaria de La Plata (FULP), con riesgo de interna con La Cámpora. Kicillof escuchó al Presidente antes de partir para la Capital Federal, donde lo espera Cristina Kirchner.

Cristina y Kicillof volverán a verse cara a cara. Para el mandatario bonaerense, la líder kirchnerista es una referente política y fuente de consulta permanente. Fue ella, por ejemplo, quien le recomendó abrir el gabinete bonaerense para darle juego a los intendentes tras la derrota en las elecciones primarias del año pasado. En esta oportunidad, volverán a repasar el escenario político y económico del país y la Provincia.

"Con Cristina siempre es con agenda abierta", manifestaron desde el entorno de Axel Kicillof respecto a los motivos del encuentro.

Frente de Todos en medio de la crisis por el acuerdo con el FMI: ¿Hay unidad?

Hoy fue un día de alto volumen político para el Frente de Todos. Luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de la bancada oficialista en Diputados, y las controversias que generó el anuncio de Alberto Fernández respecto al acuerdo con el FMI, con discusiones respecto a la hoja de ruta que deberá tomar el Gobierno, comienzan a aparecer las fotos de Unidad.

Esta misma tarde, Sergio Massa y Máximo Kirchner compartieron un acto en Comodoro Rivadavia, por el aniversario de la ciudad símbolo del petróleo. Se los vio compinches, casi cómplices, y en el discurso que brindó Massa remarcó la importancia de "construir entre todos". Así, las mayores diferencias parecen zanjadas, y prima la necesidad de mantener la coalición de cara a 2023, ante la amenaza de Juntos que ganó las legislativas.

También esta tarde, previo a la reunión, Axel Kicillof juntó a su tropa legislativa en la Provincia, tanto a Diputados como Senadores. Allí les bajó los principales lineamientos de su plan 6x6, y las necesidades que tiene el Gobierno Bonaerense en el parlamento provincial. "Todos entendimos que se vienen grandes desafíos", reconoció a este medio un senador provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.