11/02/2022 | Noticias | Política

Jorge Capitanich estalló contra Larreta: "Estamos cansados del porteñismo ilustrado que nos quiere enseñar economía"

El gobernador salió al cruce de Horacio Rodríguez Larreta, quien crítico el posible quita de subsidios a la Ciudad en materia de transporte público y amenaza con llevar a 45 pesos cada viaje si se retiran los subsidios.


El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por su rechazo a la posible quita de subsidios a la Ciudad de Buenos Aires para 32 líneas de colectivos que circulan sólo en el ámbito de la Capital Federal y apuntó que es el distrito que más asistencia recibe por parte de Nación.

Las críticas de Capitanich llegan luego de que este jueves el jefe de Gobierno porteño considerara que la quita de subsidios implicaría "otro claro avance contra la autonomía" porteña. “¿Larreta habla de un embate contra la ciudad? Embate es cuando se robó dos puntos de coparticipación durante el gobierno de Mauricio Macri”, recordó Capitanich.

En ese sentido, el gobernador chaqueño reivindicó la iniciativa del Gobierno para que haya una mejor distribución de los subsidios en materia de transporte. "La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la que más subsidios tiene. Cerca del 20 por ciento del presupuesto público de la republica Argentina van para el AMBA", señaló el gobernador chaqueño, quien apuntó al "porteñísimo ilustrado que quiere enseñar economía en las provincias".

"Mientras que las provincias del Norte Grande reciben el 18 por ciento del total de subsidio energético del país, el 40 por ciento va para el AMBA", aseguró Capitanich. En este sentido, planteó que "el pasaje mínimo de colectivo en Capital cuesta 18 pesos mientras que en Chaco $31".

Por eso, argumentó que "Larreta no tiene ninguna razón ni fundamento para reclamar". "Ahora amenaza diciendo que por la quita a subsidios van a aumentar las tarifas cuando se cansaron de aumentar todos los impuestos. Son el distrito que más lo aumentaron desde 2007”, completó.

Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El gobernador del Chaco destacó el acuerdo con el FMI y sostuvo que el gobierno generó una reestructuración que no afectará el crecimiento de la economía.

Luego señaló que con la deuda se financiaron fondos de inversión vinculados con Mauricio Macri y dijo que es necesario que la bicameral del Congreso investigue la deuda.

“La deuda es un problema que generó Mauricio Macri. El Gobierno heredó un endeudamiento extraordinario”, expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.