09/02/2022 | Noticias | Política

Reactivación económica: la industria creció 15,8% y la construcción 30,8% en 2021

Ambos sectores, según los datos informados este martes por el Indec, alcanzaron 14 meses consecutivos en alza.


La Argentina experimentó una clara reactivación económica en 2021 y los números así lo reflejan: la actividad industrial cerró el año con un incremento acumulado del 15,8% respecto al año anterior, mientras que la construcción tuvo un alza de 30,8%. Ambos sectores, además alcanzaron 14 meses en positivo consecutivos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo al relevamiento del organismo estatal, la actividad de la construcción subió en diciembre un 4,6% interanual y en el acumulado del último año creció un 30,8% respecto de 2020, en tanto que la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 2,7% con respecto a noviembre 2021.

Tras darse a conocer las cifras, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza, y logró ubicarse en un nivel de actividad que resulta un 26,5% superior a la prepandemia (febrero 2020).

Respecto a la actividad industrial, en diciembre logró un incremento del 10,1% respecto a igual mes de 2020 (por encima del registro de noviembre de 9,9%), cerró el año con un alza de 15,8%, y la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.

Sobre la producción industrial, también se destacó que acumula 14 meses consecutivos de crecimiento y en el último mes de 2021 registró el nivel más alto para un diciembre desde el inicio de la serie en 2016.

El crecimiento anual de la industria manufacturera es el primero luego de 3 años consecutivos en caída, y en el último mes de 2021 crecieron en forma interanual todos los sectores que integran el indicador, con subas a dos dígitos en 6 de ellos.

Se trata de: Otro equipo de transporte (65,7%), Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%), Vehículos automotores (19,5%), Refinación de petróleo (15,1%). Son sectores que llevan 10 meses consecutivos en alza, y se suman las subas a dos dígitos de Productos de tabaco (13,6%) y Alimentos y bebidas (12,5%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.