Una en un millón. Esa era la posibilidad que tenía Federico Nacarado de ganar el sorteo que orquestó Javier Milei, quien había decidido rifar su dieta de diputado en un acto en Playa Grande, Mar del Plata. El hombre, de 40 años, contó que se inscribió por insistencia de su pareja y que se enteró de que había sido seleccionado, horas después del concurso, por un reporte en la radio. "Era un sorteo de mucha plata, por eso me anoté", explicó, lejos de cualquier simpatía por las ideas neoliberales del diputado nacional.
El premio tiene, según difundió Milei, un número concreto: 205.596 pesos, que correspondería a un mes de sueldo por su participación en el Congreso. Pero el detalle más pintoresco se dio a la medianoche, cuando en un programa de televisión cruzaron al ganador del sorteo con el político ultraderechista. Allí, Nacarado marcó distancia de la postura ideológica de Milei -incluso se autodefinió como kirchnerista- y no tuvo pruritos para participar del sorteo: "Es un concurso, por qué no habría de anotarme".
Ante la pregunta de qué hará con el dinero Nacarado contestó: "Seguramente gran parte vaya a los bancos (para pagar deudas), así que seguiremos nutriendo al sistema financiero", cerró, ante un Milei atónito.
El sorteo, bajo investigación
La inicativa de Milei podría violar la ley 25.326 de Protección de Datos Personales, lo que motivó a la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) a iniciar una investigación. Es que, según explicaron fuentes de Casa Rosada, el principal problema radicó en que la página del líder de Libertad Avanza no incluía ningún hipervínculo que precisara la política de privacidad de la base de datos. Además, señalaron, ni Milei ni la consultora Rom (a cargo del diseño de la página) se encontraban inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales de la AAIP. Tampoco se especificaba el destino que tendría la base de datos después del sorteo ni cómo podrían ejercer los ciudadanos y ciudadanas el derecho de control que contempla la ley vigente.
"Está muy bien que se haya iniciado una investigación. Una base de datos como la que se armó Milei está cubierta por la ley 25.326, que es la Ley de Protección de Datos Personales. Por lo tanto, tanto Milei como cualquier otra persona que tenga una base de ese tenor tienen que cumplirla", explicó Beatriz Busaniche, presidenta de la Fundación Vía Libre.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.