24/12/2021 | Noticias | Política

Quiénes son los directivos del FMI que criticaron a Cambiemos

Son directivos de carrera y trabajaron al mando del noruego Odd Per Brekk, un cuadro que responde a la actual titular del organismo, Kristalina Georgieva.


Odd Per Brekk entró al FMI en 1987, nació en Noruega y responde políticamente a Georgieva dentro del organismo. Fue la cabeza del grupo de investigación interna de 8 integrantes, que emitió el informe sobre el crédito a Macri. De amplio recorrido, egresó de la Universidad de Oslo y es actualmente el vice del departamento de Asia Pacífico del Fondo y fue este año uno de las espadas de la búlgara en sus visitas y charlas en Rusia. Ex directivo del banco de Noruega, también trabajó con los informes de deuda de Lituania, Turquía e Indonesia. 

Juliana Dutra Araujo, otra de las especialistas que hizo el trabajo, ya participó en 2010 en el Stand By de Costa Rica; mientras que Olivier Basdevant, economista senior oriundo de Francia es un experto en cuestiones fiscales. También hicieron su aporte el finlandés Henrique Chociay y Gunes Kamber, un crítico de las tasas de interés negativas que trabajó en el Banco de Nueva Zelanda. En el listado de las plumas del trabajo aparece también Frederic Lambert, uno de los economistas para el Hemisferio Occidental, a cargo del caso México. En ese país, realizó un trabajo que destacó cómo se redujo la pobreza vía un mayor gasto social. 

La china Nan Li es economista senior de la región África y, además de la investigación a Macri, escribió un paper que compara los efectos sociales de la pandemia de COVID con episodios como la Peste Negra y la Gripe Española. Alasdair Scott (APD), en tanto, fue el encargado de las misiones a Camboya y es británico. Completan la nómina Agnes Isnawangsih, Alice Mugnier (autora de papers sobre el progreso más allá de los ingresos) y Adriana Veras, quien estuvo encargada de la producción de los datos. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.