22/12/2021 | Noticias | Política

La Provincia licitó la construcción del distribuidor a distinto nivel entre las Autovías 11 y 56

Será para aliviar congestión y atascamientos vehiculares en temporada alta, picos de recambio y fines de semanas largos. Se mantendrá a nivel la circulación principal de la autovía 11 y se elevarán las calzadas de la autovía 56.


La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra que permitirá construir un distribuidor de tránsito a distinto nivel en la intersección de la Ruta Provincial Nº 11 con Ruta Provincial Nº 56, por una inversión que supera los $ 2.000 millones.

De esta manera, se realizará una solución de “Medio Trébol” manteniendo a nivel la circulación principal de la autovía 11 y elevando las calzadas de la autovía 56.

“Esta obra es muy importante ya que a partir de la reciente habilitación de las autovías N° 11 y 56, en ese cruce confluirá un alto caudal de tránsito, lo cual puede presentar congestión y atascamientos vehiculares, sobre todo en temporada alta, picos de recambio y fines de semanas largos”, explicó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta.

En la misma línea, el subadministrador de la Dirección, Martín Fraschetti profundizó: “El equipo técnico del organismo estuvo trabajando en una solución que permita agilizar la circulación y evitar colas vehiculares de varios kilómetros, y por eso hemos decidido construir el distribuidor a distinto nivel”.

Cabe destacar que la obra contempla la repavimentación de la calzada existente de la Ruta Provincial Nº 56 en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N°11 (General Conesa) y la Ruta Provincial Nº 74 (General Madariaga), entre los Km 0 y Km 32, en coincidencia con el camino de tierra existente de acceso a Estancia Las Violetas. Los trabajos se desarrollarán jurisdicción de los partidos de Tordillo, General Lavalle y Maipú.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.