20/12/2021 | Noticias | Política

La Costa Reactiva: cuáles son los beneficios e incentivos para el comercio, la construcción y los contribuyentes en general

Te contamos, una por una, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo para profundizar la reactivación económica y comercial del distrito.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, lanzó la semana pasada un sitio web que agrupa los diferentes programas, incentivos, beneficios y capacitaciones que busca apuntalar el plan estratégico y de políticas públicas que tiene como objetivo la reactivación económica y comercial del distrito.

La secretaria de Recursos Públicos, Elizabeth Becht, puntualizó en declaraciones al Canal 11 de La Costa que algunas son “medidas de acompañamiento por la pandemia y otros son incentivos para la temporada de verano 2022”. La idea es “darle herramientas a aquel que no llegó a pagar y reconocerle el esfuerzo a aquel que cumplió”.

El programa de beneficios e incentivos se dividen 3 sectores: comercio, construcción y contribuyentes en general. Aquí detallamos, uno por uno, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo.

Comercio
>Descuento del 100% en los intereses para deudas en tasas comerciales hasta 2021.
>Los pedidos de habilitación que se presenten hasta el 31 de diciembre van a tener una bonificación del 50% de la tasa.
>La Tasa de Seguridad e Higiene que durante 2022 se abonen antes de su vencimiento tendrán un 10% de descuento.
>Los contribuyentes que no registren deudas en la Tasa de Seguridad e Higiene al 31 de diciembre de 2021 se verán beneficiados con un 10% de descuento.
>Los decks instalados en las veredas y/o calles seguirán eximidos del pago de tasas para propiciar el consumo al aire libre.
>Los comerciantes que tengan deudas registradas de 2020 y 2021 podrán acceder a un plan de facilidades que lo exime totalmente del pago de intereses.

Contribuyentes
>Tasa de Servicios Generales: por buen cumplimiento en las cuotas mensuales, las últimas 4 cuotas del año tienen un descuento del 15%.
>En la Tasa de Servicios Generales habrá un plan de facilidades con un eximición del pago de intereses de hasta el 70%.
>Los contribuyentes que paguen por anticipado la Tasa de Servicios Generales en 2 semestres tendrán un descuento de 2 meses.

Construcción
>Bonificación de un porcentual del pago de los Derechos de Construcción de Obra Nueva.
>Disminución de la sobretasa impuesta al pago de los Derechos en Obras a incorporar.
>Eximición del 50% en el pago en derechos de construcción en obras nuevas y en la incorporación de obras.
>La sobretasa para la incorporación de obras disminuye en forma gradual, eximiendo del pago a las viviendas unifamiliares de menos de 100 metros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.