15/12/2021 | Noticias | Política

María Eugenia Vidal quiere nacionalizar las prácticas obligatorias


La ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal mostró orgullosa su nuevo despacho en el anexo frente al Congreso Nacional, y al mismo tiempo anunció cuál será su primer proyecto de ley: Prácticas obligatorias laborales para estudiantes secundarios.

En resumen será como nacionalizar la iniciativa anunciada hace unos días atrás por su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta cuando presentó la iniciativa para el distrito que él gobierna.

“Las Prácticas Educativas buscan generar mecanismos fluidos de interacción entre los establecimientos educativos y el mundo del trabajo, teniendo siempre como principal objetivo velar por los intereses educativos y pedagógicos del estudiante, entendiéndolo como el principal beneficiario de la relación educativo-productiva que se pretende crear”, es lo que argumenta la legisladora en los fundamentos del proyecto.

COMO SI FUERA UN PRIMER DÍA DE CLASES

Entrando a su despacho con un traje y un portafolios tipo cartera que apoya en el escritorio, sonríe mientras se quita el barbijo y anuncia que ese será el sitio en donde pasará la mayor parte de su tiempo los próximos años.

Como si se tratara de un infante en su primer día de escuela, María Eugenia Vidal llamó "oficina" a su despacho desde el cual, por sus ventanales puede verse la cúpula del Congreso, y luego contó como si fuera una niña al volver a su hogar después de la escuela, cual es la primera tarea que le dieron sus maestros.

"Hola chicos. Esta es la oficina del congreso. Acá voy a trabajar los próximos años", dice al comienzo del video, para luego de una edición poco prolija responder la pregunta de alguna de sus colaboradoras que la graba y le dice: "¿Y hoy que vas a hacer", a lo que María Eugenia Vidal responde: "presentar el primer proyecto de prácticas profesionales para chicos en Secundaria".

Cuando se dio a conocer ese mismo tema a nivel porteño fueron varias las voces que se alzaron cuestionando la gratuidad y la obligatoriedad de esas prácticas por representar un uso de las facultades de las autoridades en beneficio de empresarios y por no dando la posibilidad de que la formación laboral sea optativa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.