15/12/2021 | Noticias | Política

Axel Kicillof y Augusto Costa se encuentran con empresarios

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, junto a empresarios.


En la agenda del día que desplegará el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará un encuentro junto a 300 empresarios y representantes industriales que estarán junto a él y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, en Tecnópolis (San Martín) hoy desde las 17 horas.

Luego de participar, en el día de ayer, de la inauguración del nuevo Centro de Distribución de la empresa Alpargatas Textil, en el Parque Industrial Tecnológico de Florencio Varela, el mandatario bonaerense proseguirá el acercamiento al sector productivo de la Provincia.

En tal acto, Axel Kicillof, acompañado de Augusto Costa y otros funcionarios bonaerenses y locales, resaltó que “tenemos el compromiso de sostener estas políticas para acompañar a los empresarios nacionales que han sufrido las políticas de desindustrialización junto con los trabajadores”. “Necesitamos que inviertan, trabajen y crean en el país para que, junto a nuestro pueblo, nos ayuden a reconstruir la Provincia de Buenos Aires”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica dijo ayer que “en todos los rincones de la Provincia estamos observando una recuperación muy rápida de la actividad económica, después de muchos años de pérdidas. Entre 2016 y 2019 se perdieron 10.500 pequeñas y medianas empresas, una de las cuales fue Alpargatas”. “En el último año se generaron 37.800 puestos de trabajo registrado, lo que muestra la importancia de la industria para la creación de empleo y la recuperación del ingreso”, subrayó el jefe de la cartera provincial.

En esa línea, en el encuentro con empresarios e industriales, el gobernador Axel Kicillof buscará profundizar los lazos con los sectores pujantes y generadores de trabajo.

De hecho, ayer reconoció que “siempre que se pierde el acceso al crédito productivo, caen los salarios y se abren las importaciones, se inicia un ciclo de endeudamiento y fuga de capitales”, al tiempo que aseguró que “con esas políticas, la industria nacional se contrae y, en el extremo, empieza a desaparecer”. “Así como no fue casualidad que Alpargatas cerrara, tampoco lo es que hoy vuelva a abrir: sucede porque se está cuidando la producción nacional y el salario de los trabajadores”, remarcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.