13/12/2021 | Noticias | Política

Axel Kicillof en el bicentenario de la Policía Bonaerense

El gobernador Axel Kicillof conmemora el Día de la Policía Bonaerense en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui donde se hará el juramente de fidelidad.


En el Día de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezará esta mañana un acto para conmemorar el bicentenario de la creación de la fuerza bonaerense.

En efecto, el acto, en el que también se llevará a cabo un juramento de fidelidad a la función policial, se llevará a cabo desde las 10 horas en la escuela "Juan Vucetich", en el municipio bonaerense de Berazategui.

El jueves pasado, Axel Kicillof presentó el Plan Integral de Seguridad para los dos años que restan de mandato en el que anticipó que se planea "duplicar la cantidad de policías en el conurbano, lo que implica reclutar y formar hasta 20.000 efectivos por año en 2022 y 2023".

Además, previo a presentarse en Berazategui, anunció que su administración avanzará "en una mejor formación policial y en el desarrollo de la carrera profesional" a través del lanzamiento de 12 carreras de pregrado y grado en el Instituto Universitario Juan Vucetich para policías, funcionarios y agentes municipales.

Más anuncios para el sector

Axel Kicillof destacó que se trabaja en el entrenamiento permanente y la capacitación especializada de la fuerza policial con prácticas de tiro y uso de armas de fuego; manejo y mantenimiento de vehículos con el objetivo de nutrir y equipar a la Policía Bonaerense.

En tanto, el Gobernador recordó que, en la provincia, su Gobierno equiparó los salarios de la Policía con los de la Federal; compró más de 3.000 patrulleros y ejecuta el Programa de Fortalecimiento con el gobierno nacional y los municipios por unos $ 37.700 millones.

También señaló que se formaron 1.100 policías rurales y se renovó la flota que patrulla los campos. "Como me comprometí, construimos una policía más humana, más equipada y más profesional", dijo Axel Kicillof, en el marco de la recomposición de la fuerza muchas veces cuestionada por el manejo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.