Los trabajadores municipales de Pinamar se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de noviembre por parte del Ejecutivo que comanda Martín Yeza.
Según informó el órgano gremial en sus redes sociales “ante el no cobro total de los salarios hemos decidido con el Cuerpo de Delegados mañana (miércoles) 9hs en calle Shaw 18 realizar nuestro justo reclamo. La lucha es de todos. Por nuestro derecho al pago de nuestro sueldo”.
Cabe señalar que en horas del mediodía de este martes habían presentado la denuncia correspondiente por falta de pago ante la Delegación Pinamar del Ministerio de Trabajo, con copia al Ejecutivo Municipal, donde expresaron: “Hasta el momento no se ha cobrado el salario correspondiente al mes de noviembre 2021, siendo hoy el último día de cobro”.
Asimismo, hicieron hincapié en que “estas prácticas se vienen realizando desde el mes de diciembre de 2019 hasta la fecha, donde han sido tratadas en su Ministerio y donde nuestro Sindicato dejó expuesto la problemática y preocupación, el malestar de todos los trabajadores lo cual hace muy difícil para cumplir las obligaciones, para llegar a vivir dignamente, en la cual el Municipio realizó un compromiso que iba a comenzar a pagar antes del 5to día hábil”.
En la denuncia indicaron que de no cobrar los salarios en las próximas horas, “se realizará quite de tareas a partir del miércoles 8 y jueves 9, últimas 5 horas de cada turno (3 turnos); viernes 10, sábado 11 y domingo 12, en las últimas 6 horas de cada turno”, aclarando que la situación podría agravarse “si el incumplimiento persiste” o quedaría sin efecto “cuando se acredite el total neto a cobrar”.
Los trabajadores aclararon que funcionarán los servicios esenciales de Salud del hospital municipal y en Valeria del Mar; mientras que la Guardia Urbana tendrá una guardia mínima.
ANTECEDENTE
Los trabajadores municipales de Pinamar habían concretado un paro general de actividades, ya que -en esa oportunidad- al 12 de julio no habían percibido los salarios.
El conflicto se había iniciado el fin de semana, ya que en la previa del feriado del viernes 9 de julio, los empleados esperaban cobrar sus haberes. Sin embargo, no fue así por lo que esperaban percibir sus salarios el lunes 12, algo que finalmente no sucedió.
Con ese panorama, los trabajadores se movilizaron y luego de una audiencia con el Ministerio de Trabajo, desde la gestión municipal se comprometieron a abonar los salarios al otro día.
De todos modos, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar resolvió decretar un paro general por tiempo indeterminado a la espera de que se concrete el pago.
En aquella oportunidad los trabajadores municipales habían advertido su preocupación ante la posibilidad de que esta situación vuelva repetirse, ya que no era la primera vez que sucedía un retraso en el pago de los haberes. Finalmente este mes se generó el mismo problema.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.