26/11/2021 | Noticias | Política

Monotributo: cuáles serán los topes de facturación y montos a pagar a partir del 2022

Cuánto subirán en enero los ingresos topes y los importes a pagar en el monotributo.


Los aportes de los monotributistas subirán casi 53% a partir de enero. En la misma proporción se incrementarán los topes de facturación de cada categoría.

Si no hay novedades al respecto, ni cambios de último momento, tanto la cuota del Monotributo cómo los topes de facturación se ajustarán desde el 2022 según el incremento acumulado por las jubilaciones que abona Anses de acuerdo a las actualizaciones por la nueva Ley de Movilidad, que arrojó un 52,67%, consignaron fuentes oficiales.

Ese es el nivel de suba que se les debería aplicar a los valores de facturación admitida en cada categoría cómo topes y a los montos correspondientes al componente impositivo y los aportes al sistema previsional y a la obra social, en los casos que corresponda. De esta forma, la facturación máxima para estar en el régimen simplificado llegará a $3.969.420 (actividades de servicios) y $5.648.790 (venta de bienes muebles/comercio).

Nuevos valores

Los topes de facturación de cada categoría y también los importes a pagar cada mes por los contribuyentes, se incrementarán en enero próximo un 52,67% en relación con los valores que hoy están vigentes. Los nuevos valores del componente impositivo parten de un pago mensual para la categoría "A", la más baja -con una facturación anual de hasta $564.879-, que subirá de $2.646,22 hasta diciembre, a $4.039,98 desde enero 2022, en el caso de prestación y locación de servicios.

Para la categoría "B", con ingresos de hasta 839.685 pesos, la cuota mensual será de $4.517,43, y en el caso de la "C" con un límite anual de $1.175.559, pagará un aporte de $5.164,24.

Para la categoría "D", con un límite de $1.618.303, la cuota mensual será de $6.089,77. La "E" pagará $7.990,05 -hasta $2.137.380-, la "F" $9.574,63 - hasta 2.671.725- y la "G" con ingresos por $3.206.070, tendrá una cuota mensual de $11.167,61.

Para quienes queden en la categoría "H" -la máxima para el sector servicios-, que registren ingresos anuales de $3.969.420, el aporte subirá de $12.789,38 a $19.525,54. De ahora en más solo para venta de cosas muebles, en la categoría "I", el límite anual será de $4.442.697 y la cuota mensual de $23.419,08, mientras que la "J" con $5.091.544,50 pagará una cuota por mes de $26.896,02.

En tanto, para quienes tributan en el Régimen Simplificado de Impuestos y se dedican a la venta de bienes muebles, el máximo de facturación admitido se incrementó a $5.648.790, y pasarán a abonar una cuota mensual de 30.400,78 pesos en la categoría "K", la más alta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.