La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue distinguida este miércoles por la Cámara de Diputados con la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” por sus años de lucha en la búsqueda y restitución de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar de 1976 y por su compromiso solidario y permanente en la defensa de los derechos humanos.
En el Salón de los Pasos Perdidos, de Carlotto expresó que el reconocimiento significa “una nueva etapa" en su vida, "con más responsabilidad y más deseo de no abandonar nunca la lucha”.
“Yo no estuve sola, somos las Abuelas, somos hermanas. Represento a todas las Abuelas, sola no podría haber hecho nada de lo que se hizo”, agregó.
Además, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó que “el odio, la revancha, la venganza no sirven”.
“El amor construye, el amor da fuerzas. Cuando uno se acuesta duerme sin rencor y, sobre todo, los que tenemos fe, pensando en que más allá nos están ayudando los que no están, pero están en nuestro corazón”, expresó.
Y señaló: “Hay una expresión muy firme que tenemos los organismos de Derechos Humanos que es Nunca Más, no solo en nuestro país, sino en el mundo”, agregó.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reconoció a de Carlotto y sostuvo: “Cuando uno te escucha, ve esa sonrisa, ese amor frente a la oscuridad, lo que ve es a un ser que le puso luz a la etapa más oscura de la Argentina”.
El titular de la Cámara baja le dijo a la titular del organismo: “pudiste transformar el sueño y el deseo de memoria, verdad y justicia desde el amor, no desde el odio o la búsqueda de revancha o venganza”. “Eso te marcó, marcó a Abuelas y marcó ese profundo amor que la sociedad argentina siente por vos y tu trabajo”, subrayó.
Massa aseguró que “nos tiene que unir a todos los argentinos ese ´Nunca Más´ a la oscuridad, para que siempre brillen luces como la de Estela de Carlotto”.
El reconocimiento a De Carlotto se trató de una iniciativa de la diputada del Frente de Todos, por Tierra del Fuego, Mabel Caparrós. “Ha hecho tanto por recuperar la historia, restablecer los vínculos de muchas personas con sus orígenes, con su identidad, con su gente, en una tarea muy dura”, destacó.
“Hoy Argentina está en uno de los lugares más reconocidos en política de Derechos Humanos y en eso tenés muchísimo que ver”, subrayó al mencionar sus 44 años de lucha.
Estela de Carlotto nació el 22 de octubre de 1930 en Buenos Aires y su figura ha trascendido las fronteras de nuestro país para ser reconocida en diferentes partes del mundo por la tarea que lleva adelante con Abuelas de Plaza de Mayo en pos de recuperar la identidad de los nietos desaparecidos, entre ellos Ignacio Montoya Carlotto, su propio nieto, nacido en 1978 durante el cautiverio de su madre, Laura (hija de Estela), recuperado en 2014.
La "Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi” constituye el máximo galardón que otorga la Cámara de Diputados de la Nación a aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que realcen los valores democráticos y republicanos.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.