El candidato de Juntos por el Cambio y también intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, renunció a su banca conseguida hace apenas dos días en las elecciones 2021 para dejarle el lugar a su esposa, Beatriz Ávila. Alfaro obtuvo el 39,3% de los votos y quedó en segundo lugar detrás del peronista Pablo Yedlin, que consiguió el 41%.
La explicación de Alfaro es que si asumía la banca, Cambiemos perdía la intendencia. La decisión de no asumir su banca responde a la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde fue reelecto el peronista Fernando Juri, que quedaría a cargo de la intendencia. Sin embargo no explicó por qué si sabía esto de antemano, se presentó como candidato de igual forma.
En el diario La Gaceta de Tucumán afirmó: "Los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”.
Quien lo cuestionó fue el senador elector Pablo Yedlin, quien en Twitter afirmó que "no es un tema menor, mentir a los votantes y poner a su esposa en su lugar" y recordó el cruce que tuvo en el debate antes de las elecciones.
No es un tema menor, mentir a los votantes y poner a su esposa en su lugar. Lo dije en el debate de @LaGacetaTucuman .
— Dr. Pablo Yedlin (@pyedlin) November 16, 2021
Para @clarin es un escándalo, parece que para algunos medios es absoluta normalidad…. pic.twitter.com/YBYDTfAcJf
La lista del Frente de Todos (FdT) obtuvo algo más del 41% de los votos en las elecciones legislativas para diputados y senadores de este domingo, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) alcanzó más del 39%, según los datos del escrutinio provisorio. Con 98,3% de las mesas escrutadas el FdT obtuvo el 41,46% (394.776) de los votos para la categoría senadores nacionales y el 42,10% (401.377) para diputados, en tanto que la lista de JxC alcanzó 39,32% (374,397) sufragios para senadores nacionales y 39,99% (381.277) para diputados.
De esta manera el diputado saliente, Pablo Yedlin (FdT); Sandra Mendoza (FdT) y el actual intendente de la capital provincial, Germán Alfaro (JxC) ocuparán a partir del 10 de diciembre las bancas de la cámara alta en el Congreso de la Nación.
En las bancas de diputados nacionales asumirán, la ministra de Salud local, Rossana Chahla (FdT); Agustín Fernández (FdT); el intendente de la ciudad de Concepción Roberto Sánchez (JxC) y Paula Omodeo (JxC). Estos resultados mostraron una diferencia con respecto a los obtenidos por ambas fuerzas durante las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) de septiembre pasado, cuando el FdT, con sus listas combinadas, se impuso con el 48,6% de los votos en la categoría de senadores y 49,58%, en la de diputados, sobre JxC, que también fue a internas con tres nóminas, y cosechó 35,25% y 34,78%, respectivamente.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur habló con la prensa desde el salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán y expresó: "Estamos muy contentos, felizmente tenemos una nueva victoria de nuestro espacio político en la provincia".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.