17/11/2021 | Noticias | Política

Arde Cambiemos: Manes pidió que la UCR lidere la coalición

El radical sostuvo que fue clave para la ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires y pidió evitar integrar a los extremos en la alianza electoral.


El diputado nacional electo por Juntos en la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, encendió las alarmas de la interna en Cambiemos luego de sostener que la coalición ya no existe como en 2015 y sostuvo que el radicalismo peleará por lidera la alianza electoral. El electo legislador adelantó que no apoyará integrar al acuerdo a los extremos como Javier Milei. 

"El radicalismo se puso de pie, con nuestro trabajo tuvo 1,3 millones de votos, tuvimos el 40 por ciento de los votos en la interna. Mi opinión es que la coalición del 2015 al 2019 ya no existe más, ya no hay dinámica de un solo color. Habrá que acostumbrarse a una coalición opositora que tenga  partidos o identidades diferentes. El radicalismo va a luchar por liderar esa coalición", afirmó Manes. 

"Vamos a construir un nuevo sueño colectivo desde el centro. Yo puedo hablar desde lo que represento, el ex presidente Macri representa a otro sector. Yo veo un radicalismo fuerte, de pie, que quiere liderar la coalición y convocar a una nueva mayoría desde el centro, porque los extremos nos llevaron a esta grieta que nos hace más pobre y más brutos te diría", agregó en diálogo con Futurock. 

El médico enfatizó que el radicalismo debe tomar la representación de Cambiemos sin extremos y sumando a jóvenes de toda la Argentina. Además desmintió haberse sacado una foto en el contexto de la marcha por el asesinato del kiosquero de Ramos Mejía. 

"Salí a abrazar el dolor y en todo el país salía. Tengo la natural convicción de que hay que abrazar a los pacientes, pero se mal utilizó una foto mía donde aparezco abrazando a una persona. Fue en Formosa y se mal interpretó porque no ocurrió en Ramos Mejía. Yo siempre abrazo el dolor como médico", explicó. 

Manes no quiere extremos como Milei

Con vistas al futuro, Manes opinó que deben "convocar a sectores del centro porque los extremos no nos hacen bien" y en relación a unirse con Milei consideró que "no hay que dejar pasar la virulencia de algunos que se autodenominan liberales. Promueven la intolerancia y lesionan la convivencia democrática". 

Mauricio Macri y Patricia Bullrich pidieron integrar a Javier Milei a la alianza electoral posible en 2023. El neoliberal que obtuvo el 17 por ciento de los votos en las elecciones legislativas abrió las puertas a la posibilidad de integrar Cambiemos y dijo que se discutirá a futuro. 

"No hay nada  que festejar, porque la Argentina es un fracaso colectivo. Somos un país que está en dedesarrollo, tenemos  índices sociales en baja desde hace décadas. No hay nada para festejar con la mitad de la población bajo la pobreza", observó. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.