16/11/2021 | Noticias | Política

Bono Más Cultura Joven: cómo anotarse para recibir el beneficio de 5 mil pesos

Esta acción conjunta entre la ANSES y el Ministerio de Cultura está destinada a beneficiarios de distintos programas sociales. Todos los detalles.


La ANSES y el Ministerio de Cultura habilitaron la inscripción para el pago del bono Más Cultura Joven, destinado a beneficiarios de todos los niveles del Progresar y jóvenes de entre 18 y 24 años titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo o Pensiones no Contributivas por Invalidez.

Se trata de una política económica que busca igualar las oportunidades en el acceso a la cultura de las y los jóvenes de la Argentina, impulsando la reactivación de este sector, protegiendo y creando miles de puestos de trabajo para artistas, productores y trabajadores de la cultura de nuestro país.

Otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario, a través del Banco Nación se otorgarán tarjetas de carácter prepago con el monto acreditado, las mismas se podrán operar de manera virtual por los beneficiarios a través de la aplicación BNA+, o de manera física, y son destinadas exclusivamente al consumo de obras culturales.

Originalmente iba a comenzar a ser utilizado entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, pero la Justicia prohibió al Gobierno otorgarlo antes de las elecciones del 14 de noviembre.

 

¿En qué consiste el bono Más Cultura Joven?

Más Cultura es una política pública diseñada por el Ministerio de Cultura, junto a la ANSES y el Banco Nación. Quienes se inscriban accederán a una tarjeta virtual a través de BNA+ y podrán disfrutar de descuentos y un crédito de $5000 para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos, espacios culturales, comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. Además, tendrán la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos en espacios y comercios culturales.

 

¿A quiénes está dirigido el programa?

Titulares de Progresar

Titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), entre 18 y 24 años.

Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre 18 y 24 años.

Beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años.

 

¿Cómo inscribirse al programa Más Cultura?

Ingresar a la página de Anses, mi ANSES > Programas y Beneficios > Más Cultura con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Rellenar en el formulario digital de inscripción.

Bajar la app BNA+ y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana al domicilio.

Una vez aprobada la inscripción y acreditado el monto en la aplicación, hay tiempo de utilizarlo hasta el 30 de abril de 2022.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.