El próximo domingo los argentinos volverán a votar para elegir diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales y concejales a nivel municipal. En todos estos cuerpos colegiados se renovará la mitad de sus miembros y se definirá la correlación de fuerzas entre los diferentes partidos para los próximos dos años.
En total en toda la Argentina se elegirán 127 diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias.
En la provincia de Buenos Aires se renovarán diputados y senadores provinciales. El territorio bonaerense está dividido en ocho secciones que se alternan para elegir en una oportunidad diputados y en otra, senadores.
La Quinta Sección electoral es la más extensa de la provincia aunque una de las que tiene menor cantidad de población. En esta oportunidad participará del recambio de senadores. Para ello, se votarán precandidatos para elegir 3 senadores titulares y sus respectivos suplentes de los 23 que se renuevan en la legislatura bonaerense.
Otras secciones serán quienes votarán 46 diputados. Los 27 distritos que componen la sección, además, elegirán concejales y consejeros escolares en proporción a su población.
En Mar del Plata, la ciudad más poblada de la región, se renuevan 12 concejales, en tanto que en Tandil y Necochea serán 10 y 9 en el Partido de La Costa y Balcarce.
Miramar, Villa Gesell y Chascomús renovarán 8 concejales, mientras que la mayoría de los partidos de la región votarán 7 concejales. En este grupo se encuentran Mar Chiquita, Ayacucho, Las Flores, Pinamar, Dolores y Monte. Entre los que eligen 6 concejales están Lobería, Rauch, General Belgrano, Maipú, General Madariaga y Ranchos.
San Cayetano y Castelli renuevan 5 ediles, mientras que los más pequeños deben elegir 3 candidatos al Concejo Deliberante. Son General Guido, General Lavalle, Pila, Lezama y Tordillo.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.