El juez federal de Dolores, Martín Bava, hizo lugar al pedido del expresidente Mauricio Macri para viajar a Arabia Saudita el próximo 15 de noviembre, pese al pedido de los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan en la causa por espionaje en su contra, en la que está involucrado el expresidente.
Según la resolución judicial, Bava pidió información sobre el vuelo y la estadía donde Macri permanecerá entre el 15 y el 25 de noviembre.
La querella del caso, que representa a un grupo de familiares, se había pronunciado en contra del pedido de Macri y alegó que “podría fugarse”. Pero Bava aceptó la petición de Macri. Le pidió que informe, además de los datos sobre su estadía y vuelo, los motivos de la visita.
“Conforme lo postulado por las querellas y el Sr. Fiscal, previo a librar las comunicaciones pertinentes a fin de que se efectivice la salida del país requerida, se intimará a la defensa que aporte las constancias correspondientes que acrediten fehacientemente la invitación del Príncipe de Arabia Saudita que motiva su petición, informe el motivo del viaje, precise el lugar en el que se alojará y el itinerario de viaje, como así también acompañe copia de los pasajes de ida y regreso a nuestro país”, dispuso el juez.
“Una vez presentado todo ello, se procederá a librar oficio de estilo a la Dirección Nacional de Migraciones y a expedir un certificado para ser presentado por el imputado ante las autoridades que pudieren requerirlo”, agregó.
Bava indagó a Macri este miércoles en el caso donde se investigan actos de espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. La audiencia fue en los tribunales federales de Dolores y el expresidente dejó un escrito en el que acusó al juez de ser incompetente y responder al Gobierno. En la misma cédula con que se lo citó a indagatoria a comienzos del mes pasado, el magistrado le había prohibido la salida del país.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.