Mauricio Macri se presentó hoy a la indagatoria ordenada por el juez Martín Bava y entregó un escrito. El ex mandatario se negó a responder preguntas del magistrado y se retiró menos de una hora después de haber ingresado al juzgado.
Su abogado, Pablo Lanusse, fue el encargado de hablar con la prensa al término de la audiencia, ya que Macri se retiró sin hacer declaraciones. “El juez desnudó su dependencia del Poder Ejecutivo y de los intereses políticos oscuros que hay detrás de esta causa”, dijo el abogado.
“Enfatizamos una vez más que el presidente ni espió ni ordenó espiar”, sostuvo Lanusse, quien acusó insistentemente al juez de ser parcial, de responder a las órdenes del Ejecutivo y de armar una causa en contra de su defendido.
“No hay una sola conducta descripta en tiempo, modo, lugar que el juez le pueda decir a Mauricio Macri cómo habría sido aquel supuesto delito”, sostuvo al tiempo que ironizó diciendo “se acordó el 1 de octubre, después de la catastrófica derrota en las elecciones, de llamarlo a indagatoria”.
Lanusse consideró que “el juez tiene, por lo menos, 10 días hábiles para resolver la situación de Macri. Tendría tiempo hasta el 18 de noviembre, cuatro días después de las elecciones”.
“Vamos a ver si el juez resuelve la situación antes del 14 de noviembre o, como lo hemos dicho en el escrito y se lo dijo el propio presidente Macri en la cara, el auto de procesamiento -que ya debe estar escrito y sólo le falta la fecha- sale el viernes 12”, desafió.
Consideró que “la Cámara le envió un mensaje” al juez al fijar una audiencia por el incidente de recusación para el viernes 12.
“El juez Bava tenía la llave para demostrar su inexistente imparcialidad y debió suspender la audiencia para después del 14 de noviembre”, consideró.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.