02/11/2021 | Noticias | Política

La Provincia: la nueva presidenta de la Juventud Radical es de la Quinta Sección

Melisa Juárez es oriunda de San Cayetano y candidata a concejala por ese distrito en la lista de Juntos. Tiene 26 años, es abogada y responde al liderazgo provincial de Maximiliano Abad.


La Juventud Radical bonaerense eligió a sus nuevas autoridades para presidir su congreso, justo el mismo día que se cumplieron 38 años de aquel épico triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones para Presidente de la Nación en el regreso de la democracia.

El mejor homenaje a Raúl y a todos los y las que lucharon y luchan por la democracia, lo dimos sesionando en el Congreso provincial de la Juventud Radical de Buenos Aires, dando la discusión y llegando a un acuerdo de unidad”, remarcaron desde la agrupación del partido centenario luego de la elección de autoridades.

La que resultó electa como nueva presidenta del congreso de la Juventud Radical fue Melisa Juárez, abogada de 26 años, militante de la Quinta Sección electoral, candidata a concejala en la lista de Juntos en San Cayetano e integrante de la estructura del presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque opositor en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad.

Es un gran desafío representar la conducción de la juventud de un partido que está más vivo que nunca y muy vigente. El acto de Ferro fue un impulso grande escuchar a Maxi (Abad), Érica (Revilla) y (Facundo) Manes. Estamos trabajando para consolidar un radicalismo moderno, protagonista y que se quede con la conducción de la coalición de Juntos”, remarcó Melisa Juárez en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses.

La flamante presidenta del congreso que ejercerá el cargo hasta 2023 viene de desempeñarse como vice de la Juventud Radical como parte de la JR vanguardia, que tiene como máximo referente a Abad, diputado provincial y titular de la UCR bonaerense. “Tengo la suerte de acompañar a Maxi desde que fue concejal en Mar del Plata, venimos trabajando de manera enorme”, enfatizó Juárez.  

El congreso de la Juventud Radical es uno de los órganos más importantes de la joven militancia boina blanca. Cada mandato dura dos años, como ocurre con la presidencia de la Juventud Radical, y existen unos 92 congresales, que están divididos en las ocho secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires.

Melisa Juárez marcó algunos de los desafío del radicalismo en la Quinta Sección electoral: “Como decía Alfonsín, la Quinta es de fierro. Junto a dirigentes, concejales e intendentes, pudimos ganar las PASO con la lista de Dar el Paso y ahora el desafío es seguir fortaleciendo nuestras estructuras”.

La nueva titular del congreso de la Juventud Radical apunta que la tarea será “ganar más intendencias, y apostar a tener más funcionarios jóvenes que se integren a los gabinetes de las intendencias. Ya tenemos muchos funcionarios y concejales de la JR, pero queremos más para seguir ganando la Quinta Sección electoral”, dijo Melisa Juárez.

Para llegar a ser presidenta del congreso de la Juventud Radical, Melisa Juárez, junto al resto de los integrantes de su nómina, debieron imponerse a la lista de Evolución en las internas. “Quiero destacar acompañamiento de Maxi, es un referente para nosotros, que deja crecer a la juventud y lo viene demostrando”, destacó. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.