La provincia de Catamarca continúa su recuperación industrial con su importante plan de incentivos. A la apertura de diferentes plantas, se sumó el desembarco de Novatech que cortó las cintas de su planta en El Pantanillo a fin de julio. Hace pocas horas, la empresa argentina inauguró su línea de producción de notebooks para el programa Juana Manso, ex Conectar Igualdad. Busca hacer un centro de producción y distribución para todo el Noroeste desde Catamarca.
Novatech es una empresa fundada en 2003, focalizada en negocios relacionados con computación y a planes Conectar Igualdad. Comenzaron a producir memorias y hoy fabrican notebooks, tablets, baterías, celulares, televisores, lavarropas y placas de tv, entre otros productos. Sus productos salen al mercado con la marca Enova, que se pronuncia Inova. Además fabrican y comercializan la marca de celulares Quantum y la idea es empezar a trabajar a fason para otras marcas de celulares y televisores. Cuentan con tres plantas: una en Río Grande con 60 operarios, Tierra del Fuego; otra en el parque industrial El Pantanillo en Catamarca con 25 empleados y la tercera, en el barrio de Parque Patricios en CABA, tienen 250. Un total de 335 empleados.
Novatech comenzó a fabricar baterías desde julio pasado en Catamarca. Pero sus proyectos son ambiciosos en la provincia. Mariano De Llano, CTO de Novatech contó a BAE Negocios: "Para esta nueva línea de producción de notebook invertimos 50 millones de pesos. Ya fabricábamos 5000 baterías al mes y ahora planeamos producir 75.000 notebook para el ex programa Conectar Igualdad ahora Juana Manso".
Los proyectos de Novatech son ambiciosos e incluyen a Catamarca. "En el primer trimestre del 2022 empezaremos con línea marrón, o sea pequeños electrodomésticos. Comenzaremos con microondas, todavía no sabemos en cuál de nuestras plantas lo haremos. También queremos entrar a la movilidad sustentable y producir monopatines y bicicletas eléctricas o híbridas. La idea es hacerlo en Catamarca con el apoyo del Gobierno. Estamos listos, falta una homologación que se debe hacer en el exterior", explicó el CTO de Novatech.
Los motivos por los que establecieron su tercera planta en Catamarca son varios: "Tuvimos un apoyo enorme, del Gobierno y del ministerio de Industria. Nos abrieron las puertas y nos ayudaron en todas las etapas desde la búsqueda del lugar para instalarnos, hasta el reclutamiento de personal y con beneficios impositivos. No sólo queremos crecer y dar más trabajo, sino además queremos crear un centro de producción y distribución para todo el Noroeste y estamos ofreciendo programas de capacitación en lenguajes de programación, entrenando programadores con salida laboral desde el año que viene", aclaró.
Lisandro Álvarez, ministro de Industria de Catamarca, señaló: "Es la primera vez que se fabrcian notebook en la provincia, además se generó un centro del conocimiento en el cluster industrial de El Pantanillo. La generación de empleo es fundamental. La idea es que las notebooks sean para el programa Juana Manso y además, se fabriquen otras para poder venderse en la provincia con líneas especiales de créditos".
Catamarca está de moda, son cada vez más las empresas que planean instalarse. Hace pocos días desembarcaron Grisino, Azzaro, Jazmín Chebar, Billabong y CAT. Fibransur, Algodonera del Valle y Confecat también anunciaron inversiones para ampliar su producción, gracias a los incentivos que da la provincia.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.