El Concejo Deliberante de Dolores fue anoche la caja de resonancia de la polémica desatada con los comerciantes de la ruta 63 a partir del anuncio de la construcción de un puente sobre el paso a nivel que aceleraría el tránsito por el sector y perjudicaría, según sostienen, la actividad gastronómica en el lugar.
El oficialismo presentó un proyecto de resolución rechazando el proyecto, mientras que en el recinto se daban cita numerosos vecinos con carteles que manifestaban su repudio a la construcción del puente. Los concejales de Juntos destacaron “el gravísimo perjuicio económico directo a cientos de familias” y “la decisión de dar a conocer el anuncio con evidentes fines electoralistas”, así como “el desconocimiento de la realidad de las economías regionales”.
El proyecto fue votado por el oficialismo, con el acompañamiento del bloque de Primero Dolores, una escisión del bloque del Frente de Todos. No obstante, el concejal Facundo Celasco, acérrimo opositor de la gestión de Camilo Etchevarren y referente de Primero Dolores, sostuvo que “hay especulación del intendente Etchevarren, que nunca se ocupó del sector” y agregó que “tenemos una experiencia dolorosa con el nuevo trazado de la ruta 2 que dejó abandonado al Pasaje Carlos Gardel”.
La candidata de Primero Dolores, Verónica Celasco, ya se había manifestado contraria a la medida, pidiendo que “se fortalezca un corredor turístico, gastronómico y productivo, que tenga en cuenta la accesibilidad de los distintos barrios (Mirador, Cruce, Peñoñori, calle Negri) con una rotonda sobre la calle Cerrito que los integre”.
Los 2 votos contrarios a la resolución corrieron por parte del bloque del Frente de Todos. Uno de ellos fue el de Silvina Crespo Pico (FdT), quien argumentó que “si bien fuimos los que presentamos el proyecto, cuando los vecinos empezaron a inquietarse el candidato Víctor Casanovas habló con los trabajadores del sector y prometió que el proyecto se levantaba hasta que las autoridades nacionales y provinciales escucharan al sector”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.