14/10/2021 | Noticias | Política

Kicillof anunció un aumento salarial para la Policía Bonaerense y el Servicio Penitenciario

El incremento en el salario de bolsillo será del 11%, con lo que suma un 46,5% desde diciembre de 2020. En aumento en la compensación por recargo de servicio (horas CO.RE.S.) es de 46,3%. Para mañana se había un anunciado una retención de tareas policial en toda la Provincia.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que otorgará un aumento salarial a personal policial y del Servicio Penitenciario en los meses de octubre y noviembre, que se suma a los ya percibidos en marzo, julio y septiembre.

En este tramo, el aumento en el salario de bolsillo será del 11%. Con las subas ya otorgadas en el año, el incremento promedio alcanzará el 46,5% en relación a diciembre de 2020, según informó Télam.

Asimismo, el mandatario bonaerense adelantó que el valor de la compensación por recargo de servicio (denominadas CO.RE.S.), tanto para Policía como para el personal del Servicio Penitenciario se incrementará en noviembre hasta $180, lo que implica una suba de 4 veces y media desde septiembre del año pasado.

Kicillof realizó ese anuncio durante una entrega de patrulleros que realizó esta mañana en Olavarría junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y tras recorrer la Escuela de Policía "Juan Vucetich" descentralizada de ese distrito, con especialidad en Policía Rural.

"Cuando asumimos, teníamos tierra arrasada. Hubo una caída en los salarios de todos los trabajadores del Estado en los 4 años anteriores. Fue del 20% para trabajadores administrativos, de salud y educación. Esa caída que en promedio fue del 20% tuvo su extremo en la policía: 25,7% cayó el salario real de los y las agentes", describió el gobernador.

En ese marco, analizó que "era una Policía sin equipamiento, sin inversión y con deterioro salarial" y rememoró que su administración, además de invertir $ 37.000 millones, invirtió en salarios.

"Primero, equiparamos el salario de la policía de la Provincia al de las fuerzas federales porque nuestros agentes no tienen por qué ganar menos. Ya este año llevamos dado incrementos salariales y ahora decidimos una nueva suba, cuyo alcance será de un 46,5% anual", dijo Kicillof y explicó que el objetivo es "recuperar lo perdido".

A la vez, planteó que al asumir, "las horas CO.RE.S estaban $40", recordó que su gestión las llevó a $ 123 y dijo: "Hoy vengo a anunciar que las vamos a llevar a $180, se van a ver multiplicadas por 4,5 respecto a cuando asumimos".

El anuncio de Kicillof llega un día antes de la retención de tareas a la que se había convocado para mañana viernes desde la página de Facebook “Policía Reclamando”. Un posteo del 12 de octubre enumeraba una serie de demandas, entre las que estaba la “inmediata incorporación de los 2.400 compañeros desafectados injustamente”, una mejora salarial “igual que la Policía Federal en el escalafón más bajo”, aumento del “gasto de uniformes, horas CO.RE.S y viáticos”, construcción de un hospital “para uso exclusivo de los efectivos que son heridos por actos de servicios”, quita de los “recargos de servicios excesivos” e incorporación de las horas CO.RE.S al sueldo y la designación de “un abogado/a en cada jurisdicción para defender a los efectivos policiales”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.