En medio del reclamo de las entidades del campo para declarar la emergencia agropecuaria para la región de Dolores y Pila, desde la Sociedad Rural de General Guido reclaman obras en los canales hidráulicos para saldar el problema de las inundaciones que viene “de años” y que pone en riesgo “la oferta de carne” en la Provincia.
Según un relevamiento que dieron a conocer los productores rurales, unas 330.000 hectáreas productivas de los partidos mencionados se vieron afectadas por las fuertes precipitaciones que, según las zonas, rondaron entre los 200 y 250 milímetros de agua acumulada.
En diálogo con Diputados Bonaerense, el presidente de la Sociedad Rural de General Guido, Fernando García, explicó que “no sólo declarar las emergencias forma parte de la respuesta inmediata a quienes están en esta circunstancia, sino prever que estos fenómenos climáticos pueden aparecer en cualquier momento”.
Para ello, el referente agropecuario pidió que el Gobierno bonaerense reactive el proyecto de recupero de aguas en el canal N°2 que tuvo su comienzo con la gestión de Juntos por el Cambio y que busca la administración de aguas fluviales para evitar que se inunde la zona.
En este sentido, García advirtió que “hace mucho tiempo que venimos en la región pidiéndole a los municipios, a Hidráulica y a la Autoridad del Agua que hagan los trabajos que los canales necesitan. Para que tengan una idea en el día de las PASO, el municipio estaba evacuando vecinos en el casco del pueblo”, alertó.
“La mortandad de terneros en épocas de pariciones y rodeos enteros entre el agua no sólo genera grandes pérdidas para los productores locales y la cadena posterior o la economía regional, sino que resulta en menor oferta de carnes en el mediano plazo”, apuntó García.
El presidente de la Sociedad Rural de General Guido resaltó que "tres cuartos del municipio está inundado. Tenemos aún todo lo que es el sector del canal N°9, lindero a Pila y Dolores, que aún sigue con mucha agua. Tarda mucho en irse”.
“Tuvimos que hablar con Hidráulica para que abrieran las puertas de los canales para que no hagan tanta presión sobre los terraplenes, ya que algunos se rompieron. Esto genera más inundaciones a los costados de los canales y perjudica mucho porque estamos en momento donde nacen los terneros y mueren ahogados”, agregó.
García indicó que no recibieron respuestas del Municipio. “Ellos se enfocaron en proteger al casco del pueblo. Recién ahora están comenzando con los trabajos en los caminos para empezar a circular. Sí nos dijeron que van a realizar las gestiones correspondientes para arreglar las compuertas de los canales que hacen mucha falta”, aseveró.
Respecto de los reclamos al gobierno de la Provincia, señaló que “con la anterior gestión provincial veníamos trabajando, con la Embajada de Holanda, en un proyecto de recupero de aguas en el canal N°2. Hoy esa obra está parada. Este recurso en momentos de sequias es fundamental. Necesitamos que se reactive este proyecto, para nosotros es primordial”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.