La producción de gas no convencional de Vaca Muerta alcanzó un máximo histórico de 68 millones de metros cúbicos aproximados por día en agosto último a nivel nacional, al superar el récord de julio pasado de 64,9 MMm3/d, informó la Secretaría de Energía.
En ese marco, en Neuquén, el gas no convencional batió un récord histórico por tercer mes consecutivo con un promedio de 62 millones de metros cúbicos aproximados por día, superando los valores de 2019.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, manifestó que "el Plan Gas.Ar sigue dando muy buenos resultados y mes a mes estamos batiendo récords de producción a nivel nacional", al destacar el resultado de agosto. El funcionario destacó que "esto permite no solo impulsar al sector, si no colaborar enormemente en la reactivación económica que la Argentina necesita".
Martínez sostuvo que "definitivamente frenamos el declino del sector y cada mes la producción es mayor. Eso significa más puestos de trabajo, más pymes incorporadas en la cadena de valor, más tecnología y valor agregado nacional, y más divisas que ingresan al país".
"Estamos cumpliendo el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; reconstruir un país con más producción, más empleo y con más energía para todos y todas", afirmó.
La información suministrada por la Secretaría de Energía precisa que en el mes de agosto se alcanzó un máximo histórico de producción de gas no convencional con 68 millones de metros cúbicos gas/día. El crecimiento fue del 4,9% con respecto a julio y 24,1% interanual, mientras que la producción de gas total creció 2,5% con respecto a julio y 6,4% interanual.
En tanto en Neuquén la producción de gas no convencional se incrementó en un 5,4% con respecto a julio y en un 26,7% interanual y el gas total lo hizo en un 3,7% y 14,9% respectivamente.
Al analizar los datos obtenidos antes de la pandemia, la información oficial indica que la actividad sigue en alza: 4,7% más de gas total y 22% más de producción de gas no convencional que en febrero del 2020. Además la producción de gas total de agosto de 134 MM m3/d, está cercana a alcanzar valores promedio de 2019.
También la producción de petróleo no convencional supera valores pre pandemia en un 31% mientras que la producción total se encuentra llegando a esos valores ubicándose 1,6% por debajo con un crecimiento interanual de 32,7% para el no convencional y de 7,5% total.
El mismo comportamiento experimentó la producción de crudo no convencional en Neuquén, al superar en un 19% los valores prepandemia con un empuje del petróleo no convencional que creció en un 33.3%. En la provincia el crecimiento interanual es de 34,4% para el petróleo no convencional y de 24,3% para el petróleo total.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.