YPF completó con éxito la puesta en marcha de la planta Catalítico A en la refinería del Complejo Industrial La Plata (CILP), lo que implicó más 70 días de trabajo continuo de 800 operarios especializados y una inversión de u$s30 millones.
Según detallaron desde la compañía, el operativo general -denominado “paro” por mantenimiento-, tuvo como objetivo asegurar la “confiabilidad y disponibilidad” de la planta, ubicada en el corazón del complejo industrial más grande de la Argentina.
La planta Catalítico A (unidad de craqueo catalítico) cumple la función de convertir corrientes de hidrocarburos de bajo valor, provenientes de otras unidades de la refinería, en productos de mayor valor y utilidad. Por ejemplo: naftas, materias primas petroquímicas y para la industria del caucho, gas licuado de petróleo (para garrafas), gasoil y gas combustible para hornos y calderas.
Durante el operativo, que se concretó bajo altos estándares de seguridad y protocolos Covid, se realizaron tareas de apertura, limpieza, inspección y reparación en 116 equipos , y se completó la reparación y el cambio de 640 válvulas. Los trabajos incluyeron 130 tareas metalúrgicas y el reemplazo de 550 líneas de agua de refrigeración.
También se reemplazó una turbina a vapor por un moderno generador eléctrico, que brindará mayor eficiencia energética y seguridad. YPF informó que se trata de un generador de una potencia de 3500 KVA, que permitirá un ahorro de 25 toneladas de vapor/hora. Cabe recordar que el rendimiento de la unidad eléctrica es del 98% contra el 54% de la turbina a vapor.
Desde YPF explicaron que la tarea más complicada, a cargo de la empresa AESA, fue el cambio del conjunto ciclones-plenum (una enorme estructura con forma de medusa metálica), que requirió de una delicada etapa de preparación con cortes y desmontajes.
La refinería de YPF en La Plata posee la capacidad de procesar todas las variedades de crudo que se producen en el país, para obtener una amplia gama de productos. Con las 26 plantas de proceso que se ubican en 400 hectáreas, tiene una capacidad de refinación de 30.000 metros cúbicos por día.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.