01/09/2021 | Noticias | Política

Juan Pablo de Jesús adelantó que antes de fin de año estará concluida la obra del Gasoducto de La Costa

El diputado provincial lo dijo en su paso por Lezama. Será una obra que permitirá la conexión a gas natural de más de 84 mil familias.


El diputado Juan Pablo de Jesús afirmó en Lezama, donde fue invitado como parte del armado de la campaña en la Quinta sección electoral, que "a fines de octubre o principios de noviembre estará lista la gran obra del Gasoducto de La Costa, que permitirá a más de 84 mil familias conectarse a la red de gas natural".

De Jesús contó que este gasoducto se comenzó en el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner y se pararon los trabajos en la presidencia de Mauricio Macri "como tantas otras obras que en esos cuatro años se paralizaron, jardines de infantes, que prometieron 3 mil y no hicieron ni 300 en todo el país, ni tampoco viviendas", agregó el diputado.

El Gasoducto de La Costa consta de dos grandes frentes de trabajo: uno en Mar del Plata, donde se unen dos gasoductos, y el otro en la zona de Las Armas, donde se amplía el caudal de reserva del gasoducto. "Es una obra que se comenzó con la licitación en el gobierno de Cristina hace 6 años pero que quedó trunco con Macri y tiene vital importancia ya que permite conexiones a gas natural a vecinos de Chascomús, Lezama, Castelli, y 29 localidades hasta Miramar con la Costa Atlántica incluida", detalló De Jesús.

"El Gasoducto de La Costa estaba paralizado pero no nos quedamos quietos, hicimos las gestiones junto al diputado Germán Di Césara, nos reunimos con el secretario de Energía, Darío Martínez, y será una obra que no solo beneficiará a las familias de la región sino también a la industria ya que potenciará la producción", cerró el diputado costero, que se mueve como un faro en la Quinta sección electoral en el armado del Frente de Todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.