18/08/2021 | Noticias | Política

El mensaje de Cristina Kirchner para Alberto Fernández

El Frente de Todos volvió a mostrarse unido tras la difusión de la foto del festejo de cumpleaños de la primera dama. La Vicepresidenta brindó apoyo al Jefe de Estado pero también le encomendó una tarea.


A horas de que comience la prohibición de actos públicos de cara a las elecciones legislativas, el Gobierno cerró filas con un acto donde mostró una vez más la foto de la unidad del Frente de Todos y se intentó, mediante la defensa de Cristina Fernández de Kirchner a Alberto Fernández, dar vuelta la página a la polémica que generó la imagen del festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez, donde quedó en evidencia el incumplimiento de las normas sanitarias vigentes en julio de 2020.

La estrategia que se vio durante la entrega de viviendas en Avellaneda no es nueva y, sin embargo, parece rendirle a la coalición gobernante: la palabra de la Vicepresidenta como ordenadora del discurso oficial en momentos en que el barco parece hundirse ya se vio en otras oportunidades. Uno de los últimos casos fue en junio, cuando durante su discurso en La Plata Cristina intentó dejar atrás atrás los furcios comunicacionales que opacaron por entonces al Presidente con sus dichos sobre el origen de los pueblos latinoamericanos. Al igual que en esa ocasión, la exmandataria volvió esta vez a tirarle un centro a Alberto Fernández, pero ahora también aprovechó para reencauzar los ejes de campaña y encomendarle una tarea.

“Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden. No te pongas nervioso, no te enojes y metele para adelante”, dijo la Vicepresidenta en un discurso que presenciaron desde el escenario el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el jefe de bloque de Diputados por el oficialismo, Máximo Kirchner. Junto a los precandidatos bonaerenses Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, y a los funcionarios Santiago Cafiero y Eduardo De Pedro y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi, la imagen de la unidad intentó dejar atrás el Olivos gate.

"Le ha tocado gobernar un tiempo difícil, duro”, consideró la Vicepresidenta al dirigirse a Alberto Fernández, de quien dijo “se la pasó atajando penales" porque su gestión fue "un partido que no se pudo jugar”, debido a la pandemia.

Más allá del apoyo público de la exmandataria y Sergio Massa (quien ya había salido a respaldar al Presidente en Olavarría), el pedido de "poner orden" donde sea necesario resonó en algunos funcionarios de Casa Rosada como un reclamo directo al Jefe de Estado, y a la vez un mensaje no muy distinto de aquel en el cual la titular del Senado apuntó a "funcionarios que no funcionan". Los errores en el entorno del Presidente fueron advertidos días antes por otro integrante del Instituto Patria. “Habría que hacer un llamado de atención, sobre todo a los que están al lado del Presidente, para que lo asesoren y lo adviertan para que no se cometan ese tipo de errores”, dijo Oscar Parrilli en declaraciones Radio Con Vos abriendo el debate.

Sin embargo, en público la Vicepresidenta optó por marcar un fuerte respaldo al Presidente y destacó incluso el posteo que realizó la agrupación La Cámpora el pasado sábado para cuestionar la gestión del gobierno de Mauricio Macri en torno a la deuda que adquirió con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Quienes militamos en política necesitamos de la organización, militancia, territorialidad y representación popular. De llegar a un lugar porque llegamos en nombre de y para qué, en nombre de la representación. Por eso me gusta mucho lo que hacen ustedes, me gusta mucho el tuit", sentenció.

"Ninguno de nosotros se fue del país para eludir la acción de la justicia. Todos pusimos la cara y el cuerpo. ¿Qué república era esa? República de morondanga, eso era", dijo Cristina blindando la defensa presidencial y contraponiendo la conducta de la actual gestión con la de Mauricio Macri.

Respecto a lo que queda de la campaña, ya no hay tiempo para recalibrar la estrategia electoral y, según anticiparon desde Balcarce 50 a este medio, los ejes no se modificarán. Bajo el lema "La Vida que Queremos", el Gobierno acompañará a los principales precandidatos en una campaña en la que apuestan por poner en juego "dos modelos de país" para pensar la pospandemia.

En este marco, destacar el operativo de vacunación y recordar el endeudamiento contraído bajo la gestión macrista siguen y seguirán siendo los caballitos de batalla del oficialismo. Por último, pero no menos importante, apelar a aquello que llevó al Gobierno al poder y que parece perderse en días de pases de factura internos: la unidad del Frente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.