04/08/2021 | Noticias | Política

Nuevo régimen en la Provincia: con un pago, podrá abonarse el Monotributo e Ingresos Brutos

Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof, junto a los titulares de AFIP y ARBA. Los detalles de la nueva modalidad que regirá desde este mes.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la simplificación del cumplimiento del Monotributo y de Ingresos Brutos en un solo pago. La medida comenzará a regir desde este mes.

El anuncio fue realizado junto a la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y su par provincial de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quienes llevaron a cabo el andamiaje operativo para la flamante medida.

El gobernador explicó la iniciativa que fue anunciada en marzo, y legislada al mes siguiente: “En la Provincia tenemos 1 millón de monotributistas, que es un régimen nacional; por otro lado, está sujeto al régimen provincial de ingresos brutos. Lo que se resolvió es simplificar ambos impuestos a partir de un solo pago”.

Además, el mandatario indicó que, quienes quieran adherirse a este régimen de monotributo simplificado, “primero van a hacer un solo pago mensual, donde se va a resolver Monotributo e Ingresos Brutos, con un solo VEP, en un pago fijo. O sea que no va a estar sujeto a los cambios de ingresos ni a los cambios de retenciones. Lo mismo con los vencimientos, sino que habrá un único vencimiento, y obviamente también una constancia única de inscripción”.

Al mismo tiempo, Kicillof aclaró que se deja de presentar la DDJJ anual, y también termina el régimen de retenciones bancarias, que era una forma de adelantar el impuesto que “a veces generaba terror, llegaba un depósito y se retenía sin entender bien para qué”.

Por su parte, Marcó del Pont destacó que “es un paso importante en la confirmación de una red federal de administración tributaria. Es parte del ADN de ARBA y AFIP, que en lo que hace al abordaje de la política tributaria, está idea de equidad que atraviesa y ha atravesado a las políticas nacionales y de la provincia”.

Mientras que Girard confirmó que la adhesión al nuevo régimen podrá realizarse de modo voluntario hasta diciembre próximo, al vez que quienes quieran “siempre van a poder volver al régimen general”.

“Apostamos a que les sirva a los contribuyentes y que sea bienvenido como en el resto de las provincias donde ya funciona. La provincia de Buenos Aires suma el 25% del total de monotributistas al régimen simplificado”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.