El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció durante las últimas horas la firma de un contrato para iniciar finalmente la repavimentación de la Ruta 11, en el sector comprendido entre la Unidad Turística Chapadmalal y el ingreso a Miramar.
Los trabajos a comenzar próximamente alcanzarán 12,5 kilómetros y se invertirán unos 332 millones de pesos. La obra estará a cargo de la empresa Coarco S.A. y abarcará el tramo que une Chapadmalal hasta el ingreso a Miramar y su empalme con la avenida 9, que luego deriva en la ruta 77, según informó La Capital.
Además del asfalto se arreglarán las banquinas y realizarán obras hidráulicas en los puentes sobre el arroyo Las Brusquitas – límite con el Partido de General Pueyrredon– y el arroyo El Durazno, mejorando paralelamente la iluminación de los accesos, dársenas y refugios.
Este proyecto era esperado desde hace tiempo por los miles de usuarios que transitan esa vía de comunicación vital a nivel comercial y turística, cuyo estado los últimos años se mostraba cada vez más deteriorado y sólo se habían aplicado soluciones parciales sin solucionar los inconvenientes de base.
De esta manera se completará la pautada planificación vial que realizó la Provincia durante 2020 desde la rotonda del El Faro hasta Chapadmalal.
El intendente Sebastián Ianantuony estuvo presente en la firma del mencionado contrato y luego expresó su satisfacción por este objetivo próximo a cumplirse. “Se proyecta un beneficio para 840.000 bonaerenses, que tendrá impacto local y regional en una zona de mucho tránsito durante temporada alta”, dijo.
“Es una alegría que este tramo sea finalmente concluido, luego del abandono sufrido por la gestión provincial anterior. Gracias a la obra, General Alvarado y General Pueyrredon, los visitantes y turistas podrán disfrutar de una ruta más segura”, agregó el jefe comunal.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.