"Ante la situación de público conocimiento respecto a mi renuncia al área de educación y a la decisión de sólo continuar con el cargo de concejal, me resulta oportuno agradecer a toda la gente que durante mi gestión, tanto en la presidencia del Consejo Escolar como en la secretaria de Educación Municipal acompañaron este proceso de transformación de nuestras escuelas", escribió esta tarde en su cuenta personal de Facebook Gastón Garófalo.
El dirigente político que acompañó durante más de una década a la actual gestión municipal de Dolores agregó también agradecimientos a "familiares, amigos, grupo de trabajo del Consejo Escolar, docentes y auxiliares, inspectores, compañeros de gabinete y al señor intendente Camilo Etchevarren, por otorgarme la oportunidad de ser parte de su equipo".
Sobre su salida del Consejo Escolar, Garófalo dijo: "Con la toma de esta decisión comienza una nueva etapa de construcción colectiva, que es la particularidad que me define" y agregó: "Por último, quiero expresar mi convencimiento acerca de que llegar al final no significa acabar y que cada nuevo comienzo es la parte más importante del trabajo".
Crisis en el oficialismo dolorense
Fue a última hora del martes cuando se conoció el apartamiento de Garófalo, secretario de Educación del intendente Camilo Etchevarren, de su función y su retorno a la banca de concejal que ocupará hasta diciembre de este año, cuando venza su período. En diálogo con Entrelíneas declaró que no participará de política este año, pero que a partir del próximo retomará la actividad aunque sin precisar en el marco de qué espacio lo hará.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.