16/07/2021 | Noticias | Política

General Alvarado: Provincia otorgó $18 millones para la cultura y el turismo

Se trata de la tercera etapa del programa bonaerense que acompaña a establecimientos de los 135 municipios bonaerenses.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzó hoy en la entrega de la tercera etapa del Fondo para la Cultura y Turismo, y dio subsidios por más de $18 millones a establecimientos de General Alvarado.

Se trata del programa provincial que busca apoyar a los establecimientos culturales y turísticos afectados por la pandemia por coronavirus, con un fondo total de $1.300 millones.

En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, junto al ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López y el intendente de dicha localidad, Sebastián Ianantuony, hicieron la entrega de los mismos a los beneficiarios, por un monto de $18.876.852.

“Entendemos lo que es para las familias que viven de la actividad turística, enfrentar la pandemia”, señaló el ministro Augusto Costa, y añadió: “El Turismo y la Cultura sufrieron un golpe fuerte, por eso el Gobernador propuso encontrar herramientas para acompañar los sectores y por eso estamos poniendo en marcha instrumentos para sostener, en este momento difícil, a los sectores productivos más afectados por la pandemia”.

Los establecimientos beneficiados van desde museos, teatros, centros culturales, salas de exhibición, espacios de música, bibliotecas, archivos históricos, ferias artesanales, agencias de viajes, servicios de alojamiento, turismo y naturaleza, hasta espacios de infraestructura para deportes turísticos, salones para eventos e instituciones culturales educativas.

En tanto, el intendente Sebastián Ianantuony destacó que “las ayudas del Fondo a los sectores cultural y turístico” llegan en un momento en que la Provincia “está vislumbrando un horizonte más claro, con gran porcentaje de la población ya vacunada”.

En la tercera etapa del Fondo Provincial para la Reactivación Cultural y Turística se dio prioridad a los establecimientos de gestión privada, sindical, cooperativa, popular y de base comunitaria, sin ningún grado de participación estatal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.