Luego de que el Senado aprobó anoche la ley de ampliación de la zona fría que implica la reducción en las tarifas de gas, se conoció la lista de los municipios incluidos en esta medida.
Una buena porción de la región está alcanzada por la medida que, en la provincia de Buenos Aires alcanza a un total de 90 municipios. La tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas de usuarios residenciales y del 50% a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares. También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
De la quinta sección electoral, beneficiará a un total de 938.877 usuarios. Estos son los municipios incluidos en la nueva ley y la cantidad de usuarios alcanzados:
Ayacucho 5.716
Balcarce 11.957
Castelli 2.016 usuarios
Dolores 7.317 usuarios
General Alvarado 15.130 usuarios
General Belgrano 5.308 usuarios
General Guido 594 usuarios
General Juan Madariaga 4.318 usuarios
General Lavalle 557 usuarios
General Paz 2.606 usuarios
General Pueyrredón (Mar del Plata) 262.306 usuarios
La Costa 37.603 usuarios
Las Flores 6.886 usuarios
Lobería 4.622 usuarios
Maipú 2.713 usuarios
Mar Chiquita 8.949 usuarios
Monte 4.312 usuarios
Necochea 33.611 usuarios
Pila 881 usuarios
Pinamar 25.271 usuarios
Rauch 5.030 usuarios
San Cayetano 2.767 usuarios
Tandil 47.6316 usuarios
Tordillo 328 usuarios
Villa Gesell 11.763 usuarios
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.