22/06/2021 | Noticias | Política

Mar Chiquita le pidió al gobierno nacional que no se realicen prácticas de tiro en la ex base CELPA

En una carta dirigida al Ministerio de Defensa, el municipio pidió “garantizar el mantenimiento sin perturbaciones de los procesos biológicos y ecológicos esenciales de nuestro tesoro natural”.


La Municipalidad de Mar Chiquita le solicitó al Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, que no se realicen las prácticas en el marco del Plan de Adiestramiento e Instrucción anual en el predio de la ex Base CELPA (Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsado), ubicado dentro de la Reserva Natural de Biósfera Mar Chiquita.

En la carta, el municipio establece que "el mantenimiento de la calidad de vida y la supervivencia de la especie humana, dependen de la conservación de la diversidad biológica por lo que se considera imperiosa la necesidad de asegurar su conservación".

Además, se reitera el desacuerdo con las prácticas propuestas recordando que "el programa 'El hombre y a Biosfera', de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoce la Reserva Natural de Mar Chiquita como parte de su red mundial, que busca impulsar la integración de las poblaciones con la naturaleza, respetando los valores naturales y culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios. Atendemos también no solo a nuestra responsabilidad ética como ciudadanos, sino también a nuestro deber como estado, que es garantizar el mantenimiento sin perturbaciones de los procesos biológicos y ecológicos esenciales de nuestro tesoro natural".

De esta manera, teniendo en cuenta la ubicación del predio, que tiene alto valor geográfico y alto interés científico, la Municipalidad de Mar Chiquita, solicita que no se realicen prácticas de tiro, destacando la albufera, la cadena de médanos y la diversidad de flora y fauna.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.