17/06/2021 | Noticias | Política

Por iniciativa de Demaría, se establecieron el día del Electrodependiente y de la Prevención de la Osteoporosis

Los proyectos de la senadora costera fueron aprobados en la última sesión de la Cámara de Diputados. Serán el 17 de mayo y el 20 de octubre de cada año, respectivamente.


La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley dos iniciativas impulsadas por la senadora del Frente de Todos, Gabriela Demaría, para establecer el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud” y el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis”.

De este modo, el 17 de mayo de cada año será el “Día Provincial del Electrodependiente por cuestiones de salud”, en sintonía con la fecha de promulgación de la Ley Nacional que consagra y garantiza sus derechos; y el 20 de octubre el “Día Provincial de la Prevención, Control y Orientación de la Osteoporosis", en coincidencia con el "Día Mundial de la Osteoporosis".

El objetivo de estas iniciativas, que ya habían sido aprobadas el Senado bonaerense, es “promover la educación, difusión y concientización de la población sobre los derechos de las personas electrodependientes, así como también impulsar la realización de diferentes actividades de cara a la comunidad para prevenir la osteoporosis y orientar sobre los métodos para su tratamiento”, explicó la senadora costera Demaría.

Y agregó que, “el establecimiento de estas fechas es un paso importante para avanzar con estos objetivos y visibilizar estas problemáticas”.

En los fundamentos del proyecto, se detalla que “las personas electrodependientes por cuestiones de salud son aquellas que requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. En pos de garantizar este suministro eléctrico indispensable para su vida y luego del incansable trabajo y compromiso de diversos actores y asociaciones, se logró la sanción de la Ley Nacional de Electrodependientes N° 27.351”, cuya fecha de promulgación es adoptada como Día Provincial.

En cuanto a la osteoporosis se argumenta que “las fracturas osteoporóticas son la principal consecuencia de esta patología y es la causa de las estancias hospitalarias más prolongadas en mujeres mayores de 45 años, por encima del cáncer de mama, la diabetes, y el infarto de miocardio. En Argentina, más de 34.000 fracturas de cadera ocurren anualmente entre la población mayor a 50 años con un promedio de 90 fracturas por día, según datos difundidos por la Fundación Internacional de Osteoporosis”.

Sin embargo, existen formas para prevenir y enfrentar este problema en la salud y a eso apunta el objetivo de esta ley. “Es necesario divulgar el riesgo de esta enfermedad, saber que se puede prevenir o retardar su avance y promover la consulta médica temprana”, sostuvo Demaría.

Finalmente, la legisladora hizo una mención especial a las asociaciones de Electrodependientes y al senador mandato cumplido, Darío Díaz Pérez, por el trabajo conjunto para lograr la sanción de estas leyes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.