21/05/2021 | Noticias | Política

Cuáles son las medidas económicas tomadas por la Provincia frente a las restricciones

El anuncio comprende Ingresos Brutos, planes de pago de deudas y suspensión de embargos.


Luego de dar a conocer las restricciones que regirán en los Municipios bonaerenses hasta fin de mes, el gobernador Axel Kicillof anunció una serie de medidas económicas.

“No se aplicarán retenciones de ingresos brutos” a sectores afectados por la pandemia “como restaurantes, bares, establecimientos deportivos y jardines maternales” durante los meses de junio, julio y agosto, como medidas paliativas frente a las restricciones que la situación epidemiológica y sanitaria exige imponer.

En ese sentido, y tras mencionar otras medidas paliativas desde lo económico, dijo que se van a “suspender los embargos judiciales”.

En detalle, se anunció que no se aplicarán retenciones de Ingresos Brutos a: salas de teatro y complejos cinematográficos; discotecas y salones de fiesta; restaurantes y bares en espacios cerrados; establecimientos deportivos; jardines maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil.

Además, durante julio, agosto y septiembre se aplicará alícuota 0% en los regímenes de retenciones, percepciones bancarias y tarjetas.

También se relanzará el plan de pagos para regularizar deudas impositivas  vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021. Los impuestos alcanzados son: ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores. A esto se le suma la suspensión de embargos judiciales hasta agosto.

En materia de Producción, se anunció el Programa de Sostenimiento Económico de actividades afectadas por la pandemia. Se trata de un aporte para el sostenimiento económico de Micro y Pequeñas unidades productivas. 

Alcanza a micro y pequeñas empresas, monotributistas, monotributistas empleadores. Deben contar con hasta 80 trabajadores y  pertenecer a los sectores más afectados por la pandemia: gimnasios; jardines maternales; transporte escolar; salones de fiesta y calesitas; restaurantes, bares y clubes nocturnos. Monto total del programa: 2 mil millones de pesos

Por otra parte, se ampliará el programa Preservar Trabajo; se elimina la incompatibilidad con el ATP para las actividades más afectadas. La ampliación del alcance comprende al transporte; panaderías y confiterías; mueblerías; jugueterías; artículos de librería; fabricación y reparación de maquinarias; edición e impresión; curtido y cueros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.