18/05/2021 | Noticias | Política

Victoria Tolosa Paz: "El gobierno de Mauricio Macri hizo estragos en la clase trabajadora"

La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales explicó las políticas que realiza el gobierno para los sectores vulnerables.


La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz dialogó en "Y Ahora que estamos Juntas" por radio AM 750, sobre las políticas que está llevando a cabo el gobierno para los sectores vulnerables.

La funcionaria explicó que el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales se creó en 2002 y "tiene la enorme responsabilidad de coordinar las políticas sociales en Argentina".

"Hoy lamentablemente el Consejo tiene mucho trabajo porque el gobierno que nos dejó Macri hizo estragos en las clases trabajadoras", apuntó.

"En el marco de la Mesa Argentina contra el Hambre nos pusimos a trabajar, parte en recomponer lo que se había perdido en los cuatro años de Macri", siguió en su argumentación acerca del trabajo que realiza.

Explicó que al ver que la avanzada de la segunda ola de coronavirus iba a complicar una inclusión laboral rápida, se decidió extender el rango de la ayuda de 0 a 14 años, ya que en él hay un alto índice de indigencia.

"Poner esa ayuda en las mamás con niños de 0 a 14 es la garantía de que no van a tener hambre en este proceso, mientras la Argentina se reconstruye para generar trabajo", resaltó.

Por otro lado, subrayó que analistas indican un crecimiento del PBI del siete por ciento y que "la soja a 600 dólares la tonelada nos permite tener reservas más abultadas de lo que habíamos pensado".

Respecto al discurso de Juan Grabois sobre pago de las comisiones bancarias en la Tarjeta AlimentAr y sus críticas hacia la misma, señaló que "algunos querían IFE, pero nosotros creemos que las transferencias más inteligentes y más urgentes tienen que ver con la niñez, y ahí no debe haber discusión".

Con respecto a la inflación, la funcionaria señaló que la parte del debate que se está generando en el Frente de Todos es que el salario real no se está elevando con respecto a la canasta básica alimentaria y que arreglar esta situación "no es tan fácil", pero que lo que tienen claro es que "los que dejaron al país con el 53,8 por ciento de inflación, con recetas de déficit cero y tomar deuda, les fue muy mal".

"Hay que poner las cosas en claro, porque sino la gente piensa que somos lo mismo en términos de la receta económica de los que se fueron, y no somos lo mismo. No está la timba financiera", sentenció.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.